• Nación

Todo lo que se sabe sobre los 'francotiradores' en marcha 8M

  • La Silla Rota
En imágenes se ve a personas con artefactos en el techo de Palacio; el vocero justifica acción con error ortográfico y borra tuit

Durante la protesta de grupos colectivos de mujeres activistas en el Zócalo capitalino en contra de la violencia de género, en redes sociales denunciaron a supuestas personas apostadas en el techo de Palacio Nacional con armamento, lo cual no pudo ser confirmado.

 

Sin embargo, con fotografías en redes sociales, usuarios afirmaron que el equipo que estaba en poder de personas en Palacio eran rifles Hikvision UAV Jammer, utilizado para derribar drones.

 

Por su parte, la colaboradora de La Silla Rota, Ana María J. Villagrán, posteó en Twitter una imagen donde se ve a alguien asomarse desde uno de los balcones de Palacio Nacional durante la protesta del Zócalo capitalino.

La periodista Azucena Uresti publicó en su cuenta de Twitter las palabras que uso el secretario de Gobierno respecto a los hombres en el techo del Palacio Nacional eran cazadores.

"Los hombres que está encima de #PalacioNacional son #cazadrones... recordemos que para sobrevolar la zona se necesita un permiso especial": José Alfonso Suárez del Real, Secretario de Gobierno de la #CDMX #AzucenaxFórmula.

Asimismo, manifestantes mexicanas derribaron parte del muro de metal que el Gobierno Federal erigió alrededor del Palacio Nacional.

Y en respuesta, según testigos, fueron gaseadas por el grupo de policías que cercan el recinto; y entre las mismas integrantes de diversos grupos colectivos se brindan atención ante la irritación que les provoca.

 

"INHIVIDORES", ARGUMENTA VOCERO Y BORRA TUIR

El vocero del presidente López Obrador justificó el uso de "inhividores" (sic) para referirse al equipo anti drones en Palacio Nacional por ser una área reservada por seguridad.

 

Al equivocarse al intentar escribir "inhibidores", Jesús Ramírez borró el tuit.