- Estado
Estos son los municipios más feminicidas de Veracruz
Veracruz es el segundo estado en el que más mujeres fueron asesinadas por su condición de género en todo el país. El estado acumuló 84 carpetas de investigación por feminicidio en 2020, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La cifra anterior pone a Veracruz detrás del Estado de México, que cuenta con 150 feminicidios registrados en el mismo periodo. Los 84 crímenes en la entidad jarocha se distribuyeron en 49 municipios de sus municipios, lo que equivale a casi una cuarta parte de su territorio.
E-Consulta Veracruz realizó un recuento de los cinco municipios veracruzanos con mayor número de feminicidios.
Veracruz – siete feminicidios
El puerto de Veracruz se ubicó como la demarcación que más denuncias por feminicidio aportó en la entidad.
El organismo federal segmenta cuatro modalidades de este delito que puede ser: con arma de fuego, arma blanca, algún otro elemento y no especificado; estos dos últimos segmentos aglomeran casos en los que las víctimas fueron halladas en estados irreconocibles, a causa de la violencia ejercida en su contra.
La ciudad de Veracruz se sostiene principalmente de la actividad portuaria, sin embargo, existe una importante presencia de las actividades industriales y prestadores de servicios turísticos.
Según el conteo oficial, los meses de enero y junio fueron los más violentos en cuanto a este delito, ya que en estos se enumeran 4 de los 7 casos totales.
Coatepec- cuatro feminicidios
Coatepec, municipio conurbado de la capital del estado, ocupó el segundo lugar estatal con cuatro denuncias por feminicidio. Su población es menor que la capital por 401,835 habitantes.
Xalapa, Coatza, Tuxpan, Papantla y Emiliano Zapata, tres feminicidios
La llamada Atenas Veracruzana se muestra en el tercer lugar estatal en casos acumulados por feminicidio de acuerdo con el conteo presentado por organismos oficiales.
Xalapa es la ciudad que concentra la mayor fuerza política en el estado de Veracruz, ya que es sede de los tres poderes que integran el Gobierno del Estado, además de albergar diversas oficinas gubernamentales.
Los municipios de Papantla, Poza Rica y Tuxpan se ubicaron como las demarcaciones del norte del estado con más feminicidios cuantificados. Con tres casos, igualaron con otro municipio conurbado a Xalapa: Emiliano Zapata.
Papantla es un municipio que destaca por la actividad rural, principalmente, aunque la cercanía con los límites con el estado de Tamaulipas lo convierten en un punto estratégico para delinquir.
Con dos denuncias por feminicidio se suman: Amatlán, Banderilla, Gutierrez Zamora Lerdo de Tejada, Perote, Tierra Blanca y Tihuatlán.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses