- Nación
Veracruz, entre los estados con menos desarrollo democrático
Durante el 2020, México bajó 4% en los indicadores de desarrollo y comportamiento democrático, según el Índice de Desarrollo Democrático elaborado por Fundación Konrad Adenauer en México, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE).
El estudio aporta la posibilidad de conocer los puntos débiles de las democracias locales y apoyando la construcción de un México más justo para sus habitantes.
Fundación Konrad Adenauer mide el desarrollo democrático en las 32 entidades del país bajo en tres rubros:
1) La democracia en los ciudadanos, para conocer su nivel de participación efectiva y las diversas situaciones que les afectan como la violencia y la pobreza.
2) La democracia en las instituciones, que evalúa su existencia, eficiencia y calidad para cumplir con el objetivo de una mejor calidad de vida democrática.
3) La democracia social, que observa la gestión del gobierno para tener mejores condiciones de desarrollo social y humano.
De acuerdo a los datos, durante el 2019 obtuvo 5 mil 662 puntos, mientras que en 2020, 5 mil 434 puntos.
"El descenso del promedio responde a que los estados de mejor puntaje en 2020 tienen un registro inferior al que habían logrado el año anterior y los estados con mínimo desarrollo registran también un promedio menor".
Durante el 2020, las cinco entidades peor calificadas son Morelos, Chiapas, Veracruz, Estado de México y Guerrero.
En la Región Centro, la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, el 33% presenta alto desarrollo democrático. Las entidades restantes se distribuyen en cada una de las intensidades de desarrollo.
Mientras, Yucatán, por cuarta vez en una década de medición volvió a alcanzar el primer lugar del ranking aunque, no obtuvo ese logro de manera consecutiva.
El estudio señala que la dimensión con más bajo promedio es la Democracia de las Instituciones, la cual mide la calidad institucional y la eficiencia política de México. Esta cayó a 3,324, lo que significa 13% menos con respecto al año pasado cuando alcanzó 4,097 puntos. Esta calificación se acerca al peor promedio obtenido en 2018 cuando registró 3,234 puntos.
Además, ningún estado alcanzó el alto desarrollo. Sólo cinco, el desarrollo medio. 14, bajo desarrollo, y 13, desarrollo mínimo.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses