- Estado
Veracruz, 4° estado que más vacunas covid recibirá en enero
Este jueves 08 de enero, en Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se presentó el calendario de la distribución en el país de primeras dosis de las vacunas contra covid-19 de Pfizer y BioNTech. Veracruz destaca en los primeros lugares en mayor cantidad recibida en primera entrega.
El plan de la entrega total de 1 millón 313 mil 325 dosis de vacunas, es hacerlo en 3 etapas. Una del 12 al 18 de enero, la segunda del 19 al 25 de enero y la última del 26 de enero al 01 de febrero.
De todas las vacunas distribuidas en el país, Veracruz se posiciona como la cuarta entidad a la que más le fueron asignadas dosis. Así es la suma total de los primeros cinco estados:
1. Ciudad de México: 198, 900 dosis
2. Estado de México: 139, 425 dosis
3. Jalisco: 81, 900 dosis
4. Veracruz: 76, 050 dosis
5. Guanajuato: 54, 600 dosis
El gobernador veracruzano Cuitláhuac García Jiménez participó en la reunión virtual de Conago de este 8 de enero, por lo que confirmó que Veracruz recibirá las más de 76 mil vacunas entre el 12 de enero y 1 de febrero. Primero 25,350 dosis del 12 al 18 de enero, 27,300 dosis del 19 al 25 enero y del 26 de enero al 1 de febrero, 23,400.
Es importante mencionar que Veracruz fue de los primeros estados en ‘pintarse’ de verde en el semáforo epidemiológico, sin embargo, la secretaría de Salud Federal informó el viernes 18 de diciembre que Veracruz retrocedió al semáforo epidemiológico amarillo, lo que implica que se incrementó de nuevo el número de ocupación de camas en hospitales.
Aplicación
Las vacunas contra covid-19 serán aplicadas de acuerdo a plan estratégico del Gobierno Federal. El pasado 05 de enero, Cuitláhuac García confirmó que se le dará prioridad al personal médico de primera línea que atiende a los pacientes con coronavirus.
En una segunda etapa, para los meses de marzo y abril comenzará la fase de vacunación de la población en general de grupos vulnerables, con prioridad a personas de la tercera edad.
Más tarde, para junio, comenzará la aplicación de vacunas para maestros y personal docente del estado; esto con la intención de un posible regreso a clases presenciales en las escuelas veracruzanas. Siempre y cuando entre los meses de abril y mayo se logra mantener el semáforo verde por al menos 4 semanas seguidas.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses