- Estado
Colectivo interpondrá queja por “simulación” de búsqueda en Ixtac
Ixtaczoquitlán, Ver.- El Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba interpondrá una queja en contra de la Comisión Estatal de Búsqueda, por incumplir el acuerdo para realizar actividades de búsqueda durante esta semana en Ixtaczoquitlán.
De acuerdo con los integrantes del colectivo, la queja será interpuesta ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
La CEDH programó una serie de actividades de búsqueda del 9 al 13 de noviembre, sin embargo, no se llevaron a cabo.
El motivo se debió a que se incumplió uno de los puntos acordados para brindar seguridad a las familias participantes.
Según el Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, el lunes 9 de noviembre sólo se contó con siete elementos de la Guardia Nacional de los 20 pactados para realizar la búsqueda.
El martes 10 se inició la actividad pese a que no se contó con la presencia de personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), autoridad a la que le correspondía estar presente.
Las familias consideraron que no se actuó de manera planificada y únicamente se trató de una simulación de la Comisión Estatal de Búsqueda.
Ante dicha situación, decidieron dar por concluidas las actividades de búsqueda el jueves 12 de noviembre.
“Desde el inicio todo estuvo mal planeado, ya que no hubo prospección donde estuvieran físicamente hechos los marcajes para realizar el barrido correspondiente, con datos del año pasado basados únicamente por un dron prestado a la encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda”, expresaron los familiares de desaparecidos.
Para el colectivo es necesario replantear la actividad para que las cosas salgan lo mejor posible y se cuente con la participación de todas las instituciones correspondientes.
Esta búsqueda de fosas clandestinas era un intento de ubicar a las 13 personas que desaparecieron en tres hechos diferentes en el municipio de Ixtaczoquitlán el año pasado.
Por dichos casos, existen cuatro carpetas de investigación: tres integradas por la Fiscalía de Desaparecidos y una por la UECS.
La integración de las carpetas se dio debido a que las personas desaparecieron en hechos similares, ya que primero fueron detenidas por policías municipales y no se les volvió a ver.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses