- Estado
Pandemia abarata 'flor de muerto' en Xalapa; vendedores dan batalla
Ángel trabaja desde hace 3 años en Eventos y Florería Amor, en Xalapa. “Si no se venden antes del sábado, ya no salen” dice, mientras despacha flor de cempasúchil y “moco de pavo” en vísperas de Día de Muertos.
Cada ramito (de las conocidas como ‘flores de muerto’) ronda los 15 pesos en florerías xalapeñas, situación que contrasta con años pasados. Puestos ambulantes, mercados y florerías ofrecían los ‘ramitos’ entre los 20 y 35 pesos en 2019. Hoy hay camionetas que ofrecen la misma cantidad hasta en 10 pesos.
Este año, a raíz de la pandemia generada por el covid-19, productores intentan comercializar todo su producto a pesar de las pocas ventas, según comenta Ángel. El cierre de panteones, la cancelación de eventos, festivales y escuelas generó que poca población acudiera a adquirir las flores amarillas y moradas representativas de Todos Santos.
El fuego de altares se abriga dentro de las casas mexicanas durante el 1 y 2 de noviembre. Familias esperan recibir a sus seres queridos con comida y bebidas; cada hogar tiene sus propias costumbres, pero existen elementos imprescindibles para hacer de un altar un altar, como la flor de cempasúchil.
SE LLEGÓ A PAGAR HASTA 70 PESOS POR EL MISMO MANOJO QUE HOY CUESTA 15
En Xalapa, en 2016 el precio por manojo subió de oscilar de entre los 20 a 25 pesos a costar entre 30 y 35 pesos. En 2018 se registró un repunte, pues el mismo manojo de flor de cempasúchil llegó a pagarse hasta en 70 pesos, según atestiguaron medios locales; y el “moco de pavo” no bajaba de los 40 pesos.
Este incremento, vendedores explicaron se debió a la temporada de lluvias torrenciales, que afectaron las siembras, y provocó poca producción de ambas flores. Efecto similar hubo el año siguiente, solo que esta vez la afectación fue por el atraso de la temporada de lluvias.
En 2019 el precio de las flores osciló entre los 18 y 30 pesos. Hoy, esa misma cantidad se oferta entre los 10 y 15 pesos. Ángel, quien atiende la Florería Amor, explica que vendedores quieren ‘sacar’ toda su mercancía, pues temen pocas ventas por poco dinero en los bolsillos de los xalapeños, y restricciones de eventos masivos como focos de venta. ”Nadie esperaba esto” dice.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses