- Educación
Estudiantes del Tebaev desertan por falta de internet
El maestro Severino Aguilar y Salazar, Supervisor de Telebachilleratos zona Las Choapas, señaló que este sistema educativo enfrenta problemas de impartición de clases a distancia, debido a que en las zonas rurales falla demasiada la conexión a internet.
Precisó que esta situación no es propiamente de Las Choapas, es un problema a nivel estado, por lo que los maestros han implementado otro plan de trabajo como realizar un recorrido por las viviendas de sus alumnos y periódicamente hacer una reunión con los mismos pero con las medidas sanitarias correspondientes.
Entrevistado la mañana de este lunes durante su visita a las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver), para firmar un convenio de colaboración entre Icatver y Tebaev, el maestro Severino Aguilar refirió que en este municipio son 12 telebachilleratos, pero tiene a su cargo un total de 32 escuelas de los municipios de Minatitlán, Moloacán, Agua Dulce y Las Choapas.
“No tengo el dato a la mano o el porcentaje de qué tanto a repercutido el problema del internet, pero sí nos han reportado que hay deserción. El problema de conectividad afecta un poco más a los jóvenes, los desmotiva para seguir adelante”, explicó el supervisor a PRESENCIA Sureste.
Resaltó el trabajo que han emprendido sus compañeros maestros de telebachilleratos, quienes realizan un recorrido general por las casas de los estudiantes y posteriormente hacen una reunión en el que estén todos presentes, para recibir las tareas y entregarles nuevos trabajos, esta es la mecánica con la que han venido laborando durante la pandemia del coronavirus.
Cabe mencionar que el 23 de septiembre de 2019, se celebró el 39 aniversario de la creación del Telebachillerato de Veracruz (Tebaev), este subsistema fue reconocido como el más grande en la entidad y, debido a sus resultados, el modelo se ha replicado en varios estados e incluso otros países.
A través de 37 supervisiones escolares administraba, en ese entonces, mil 078 planteles en 202 municipios del estado, donde cuatro mil 756 docentes atendían a 92 mil estudiantes de comunidades rurales, indígenas y sectores urbanos marginados.
Sin embargo, como ya lo mencionó el maestro Severino Aguilar y Salazar, Supervisor de telebachilleratos zona Las Choapas, la matrícula ha bajado un poco a raíz de los problemas de conectividad a internet, de tal forma que los estudiantes buscan otra alternativa para seguir su enseñanza en el nivel medio superior.
Presencia MX / E-Consulta Veracruz
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses