- Estado
El IPE institucionalizó intereses excesivos: Barzón
El Instituto de Pensiones del Estado cobra hasta el 5 por ciento de interés mensual sobre el total del pago mensual de los préstamos que se otorga a trabajadores o extrabajadores que cotizan en el IPE. Lo anterior, genera descuentos de hasta un 40 por ciento del salario de los pensionados.
La representante Legal del Barzón de Resistencia Civil Estado de Veracruz A.C., Teresa Carbajal Vázquez, explicó que la propia institución justificó el cobro al asegurar que fueron los propios pensionados los que validaron ese interés.
En conferencia de prensa, indicó que en el IPE se lleva a cabo una usura institucionalizada, misma que tiene como cómplices a la corrupción y la indiferencia de las instituciones, al obligar a los trabajadores a firmar un acuerdo en el que el instituto recibe un porcentaje del interés que se paga, lo que se convierte en un acto de usura.
Explicó que como parte de la Jornada estatal para la Protección del Patrimonio Familiar, a cargo de la asociación que representa, se conoció el caso de una persona ue se quejaba porque se le descontaba más de un 40% de su pensión por un préstamo que solicitó a través de un tercero y en el que el IPE sirvió de aval o intermediario.
“A través de un ejercicio de transparencia nos dimos cuenta de que el IPE cobra el 5% sobre el total del pago mensual, no del capital prestado, sino de pago mensual con intereses, es decir, se está beneficiando con la propia usura, por eso decimos que hay complicidad en las instituciones”, denunció en conferencia de prensa.
Mencionó que cuando se tocó el tema con el Instituto se les señaló que la culpa era de la jubilada porque había firmado una autorización de pago irrevocable para que el descuento le fuera retenido por la entidad que le hizo el préstamo.
“En el contrato de adhesión se señala que el trabajador tiene que dar una autorización a esta financiera para que el IPE pueda llevar a cabo el descuento mensual; sin embargo, la condición que marca el documento es que debe existir un convenio entre la financiera y el Instituto, de lo contrario cualquier casa de préstamos podría acceder al descuento de los trabajadores”, expuso.
Trabajadores del IMSS, la Secretaría de Salud y la Universidad Veracruzana, quienes se han estado acercando al Barzón con la finalidad de denunciar los hechos, y se están documentando para hacer la denuncia pública.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses