- Cultura
Corto veracruzano, en Festival Internacional de Cine de Montaña
Jalcomulco, Ver.- “Es como un ser vivo que agoniza”, así describe Roque Enríquez Moreno al último glaciar sobreviviente de México: en Jamapa. Pues este cuerpo de agua que alimenta a habitantes de Boca del Río, Veracruz, Coscomatepec, por mencionar algunos, hoy se encuentra en una situación crítica y sin marcha atrás.
El cortometraje veracruzano será parte del Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia Shh (FICMUS), en Ushuaia, Argentina. ¿Te gustaría verlo? El estreno oficial será dentro del margen de las transmisiones en vivo del festival, disponibles en el sitio http://tvpublicafueguina.com.ar/ y en la página oficial de Facebook del canal TV Pública fueguina. Aunque la programación de trabajos se contempla del 17 de agosto, al 30 del mismo mes, es este viernes 28 de agosto que podremos ver el trabajo sobre Jamapa, a las 19 horas.
¿Cuál es el sentido de realizar un cortometraje sobre un glaciar irrescatable? Para Roque, fotógrafo egresado de la Universidad Veracruzana y director del cortometraje “Jamapa, el último glaciar de México”, la intención de este trabajo es dar un mensaje directo y visual, sobre las acciones que llevaron a que en la actualidad presenciemos al glaciar agonizar, y difundir su importancia para todo el país.
Es importante mencionar que México está representado solo por el corto veracruzano en la categoría de Competencia y por “Uno entre ochomil”, de Luz Gordella, en la categoría de Muestra. Esto entre trabajos de Alemania, Argentina, Chile, Austria, España, Francia, por mencionar algunos países.
PROCESO
Roque explica en entrevista que el cortometraje fue inspirado por su gusto y pasión hacia el montañismo. Hace dos años hizo las tomas del glaciar gracias al apoyo del Centro de Ciencias de la Tierra (CCT) y el Instituto de Ecología (INECOL), quienes le facilitaron el transporte y hospedaje.
Para la posproducción, León Felipe Mendoza Cuevas, del equipo veracruzano de Espora Producciones, auxilió en un trabajo a distancia con Roque; y fue en diciembre del 2019 que se inscribió el trabajo en festivales.
“Es importante que como veracruzanos y mexicanos sepamos del daño irreversible que se le hace a la naturaleza todos los días”, concluye Roque.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses