­

  • Mundo

Rusia anuncia que ya tiene vacuna contra covid

  • La Silla Rota
La OMS y expertos han mostrado sus reservas por la rapidez del logro de la vacuna en Rusia; 20 países ya reservaron 20 millones de dosis

El presidente ruso Vladimir Putin, anunció este martes que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el  coronavirus.

"Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus", dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros.

Según el Mandatario, la vacuna rusa es "eficaz" y superó todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante la covid-19.

El jefe del Kremlin agregó que una de sus hijas ya se vacunó con el fármaco ruso y ahora se siente "bien".

"Espero que en breve podamos comenzar a producir en masa este remedio", señaló el Presidente ruso durante la reunión.

Al mismo tiempo, agregó que la vacunación será voluntaria, para que "lo hagan los que así lo desean".

Putin confió en que los países extranjeros también podrán desarrollar próximamente sus vacunas contra la covid-19.

"Espero que nuestros colegas en el extranjero también seguirán su labor y en el mercado de los fármacos y vacunas habrá más remedios que se puedan utilizar", afirmó.

Rusia en la actualidad es el cuarto país en el mundo por el número de los contagios del nuevo coronavirus con 897 mil 599 casos confirmados, 4 mil 945 más que ayer, según los últimos datos oficiales.

 

NO TAN RÁPIDO, DICEN LA OMS Y EXPERTOS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra la covid-19, señalando que ésta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

"Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad", señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, quien añadió que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas.

Expertos han expresado tener dudas sobre la velocidad de las pruebas de la vacuna rusa, ya que consideran que el periodo de preparación es demasiado breve para que el fármaco sea eficaz y seguro.

El diario español El País señala que, Rusia no ha publicado los resultados de sus ensayos, a diferencia de otros estudios en fases avanzadas.

Esto aumenta las dudas y más luego de que Reino Unido, Canadá y Estados Unidos acusaran que espías que trabajan para Moscú buscan robar información sobre la inmunización, lo cual ha sido negado por el Kremlin.

En marzo, el presidente ruso aseguró que tendrían una vacuna en septiembre y así trabajan a marchas forzadas en las instituciones del país para lograr este cometido.

 

20 PAÍSES RESERVAN 20 MILLONES DE LA VACUNA "SPUTNIK"

La vacuna rusa nombrado "Sputnik", en honor al satélite soviético será producida en serie en el mes de septiembre.

El diario francés Le Parisien señala que 20 países han reservado mil millones de dosis.

Con información de La Silla Rota