- Nación
Ni AMLO ni López-Gatell se han hecho prueba de covid
Xalapa, Ver.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que ni el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni el secretario de Salud, Jorge Alcocer, ni él han sido sometidos a una prueba de covid-19.
Durante la conferencia vespertina de este domingo, el subsecretario explicó que ellos no han sido sometidos a las pruebas porque no han formado parte de estudios de contacto en aquellos que sí han dado positivo al nuevo coronavirus.
López-Gatell puso como ejemplo el caso de Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien dio positivo a covid-19 el pasado jueves 25 de junio.
Herrera, explicó el subsecretario, hizo una lista de 60 personas con las que tuvo contacto el fin de semana anterior a dar positivo al contagio.
De esa lista, dijo López Gatell, se entrevistaron a todos para determinar si tuvo o no riesgo de contagio, lo cual se determina de acuerdo al tiempo de contacto y a la cercanía que se tuvo con el contagiado.
Entre las 60 personas estuvo Graciela Márquez, secretaria de Economía, a quien se le realizó la prueba y salió negativa.
En consecuencia, ni López-Gatell, ni Alcocer, ni López Obrador han formado parte de este grupo de contacto, según el subsecretario.
En 24 horas, México registró 4 mil 50 nuevos contagios de covid-19, lo que significa 216 mil 852 casos acumulados, informó López-Gatell.
En cuanto a fallecidos por el nuevo coronavirus, el país registró 267 el último día, sumando 26 mil 648 fallecimientos.
En la conferencia vespertina de este domingo, López-Gatell detalló que hay 25 mil 558 casos activos, 142 menos que ayer.
En cuanto a ocupación hospitalaria, en el país el 43% de las camas de hospitalización general están ocupadas.
La Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Tabasco y Sonora, con 61%; Guanajuato, con 59%; , Colima, con 55%; Nuevo León y Nayarit, con 54%; y Baja California con 51%; son las entidades con mayor ocupación hospitalaria de camas de hospitalización general.
Sobre las camas de terapia intensiva, la ocupación hospitalaria en el país es del 39%; Baja California, con 63%; Estado de México, con 60%; Sonora, con 56%; Nuevo León, con 55%; Ciudad de México y Puebla, con 54%; y Tabasco, con 53%; son las entidades con mayor ocupación hospitalaria de terapia intensiva.
López-Gatell aseguró que la pandemia de covid-19 se está desacelerando en el país, aunque se registren más casos, porque el porcentaje de crecimiento diario de casos ha ido a la baja.
De pasar un 30% de promedio diario a principios de la pandemia a un 1.9% este domingo 28 de junio.
El subsecretario presentó una serie de gráficas en las que se compara los casos y muertes de covid-19 por cada millón de habitantes en varios países, entre ellos México.
En estas se muestra que México ha mantenido una incidencia menor que países como Brasil, Estados Unidos, Italia y España, un "aplanamiento de curva", presumió López-Gatell.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses