- Veracruz
Niños con cáncer, expuestos a covid-19 en Torre Pediátrica
Veracruz, Ver.- Padres y madres de niños enfermos con cáncer que son atendidos en el Hospital Pediátrico de Veracruz afirmaron que el cambio en los protocolos para la atención de los pacientes podría poner en riesgo de contagio de coronavirus a los menores.
Ana Irene, madre de un niño de seis años con diagnóstico de cáncer, indicó que en la primera semana de abril les informaron que los trámites para que los niños recibieran atención se tenían que realizar en el Hospital General de Veracruz, contiguo a la Torre Pediátrica.
Desde entonces, aquellos niños con cáncer que requieren servicios de Rayos X, cambios de catéter o admisión, tienen que dirigirse a dicho hospital, otros trámites obligatorios que fueron trasladados a esa clínica son los pagos y la solicitud de medicamentos en las farmacias.
Esta situación genera que los niños compartan las áreas comunes y de espera con otros pacientes, sin saber si son portadores de alguna enfermedad de tipo viral, además del covid-19.
"Nosotros para ir a sacar una consulta, para ir a pagar, para admisión, tenemos que ir al otro hospital, eso es algo que nosotros podíamos hacer en este hospital, pero ahora tenemos que dirigirnos al otro hospital con nuestros hijos, exponiéndolos a espacios donde hay más personas.
"Si tenemos a un niño con un catéter debemos de trasladar al niño al Área de Catéter que está a un costado de Terapia Intensiva, que es donde sabemos están atendiendo a los pacientes con coronavirus, suponemos que siguen todos los protocolos, pero eso no garantizar que un niño con cáncer que tiene problemas de salud no se pueda enfermar", declaró.
Ana Irene afirmó que se hizo la solicitud a los directivos del hospital para que la atención de los niños se reduzca a la Torre Pediátrica, como se venía haciendo hasta marzo, pero no hay una respuesta favorable.
Detalló que unos 80 niños son atendidos en el área de oncología pediátrica, quienes están expuestos a un riesgo mayor al contagio, por la falta de previsión en estos protocolos.
"Es algo que no prevén porque tienen al personal suficiente y capacitado que conoce de la atención que deben de recibir, en la Torre Pediátrica hubo un brote de influenza en enero y los doctores activaron protocolos muy estrictos que en esta contingencia por covid nos están ayudando porque nos mantienen más tranquilas como madres, pero de nada sirve si tenemos que andar caminando por las demás áreas del otro hospital", declaró.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses