­

  • Nación

AMLO no cancelará contratos de Odebrecht, defiende legalidad en despliegue de Guardia Nacional

  • Arantxa Atl
El presidente de la República ofreció una rueda de prensa tras su recorrido a la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán.

Minatitlán, Ver.- Los contratos de la constructora brasileña Odebrecht con el Gobierno de México no pueden ser cancelados de manera arbitraria, sino de conformidad con la Ley, “no se trata de cancelar contratos por cancelar”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su rueda de prensa tras el recorrido a la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, se cuestionó al mandatario sobre las determinaciones que tomará su administración referente a los contratos de la constructora que apenas esta semana, decidió inhabilitar por un periodo de tres años.

“Vamos a revisarlos, no podemos actuar de manera arbitraria, tiene que ser de conformidad con la Ley, no se trata de cancelar contratos por cancelar contratos (…) si nosotros mismos nos damos cuenta que se trata de un contrato leonino que afecta a la nación, podemos iniciar un proceso de cancelación pero por la vía legal, no por decreto”.

[relativa1]

Y recordó que las partes involucradas tienen derechos de recurrir incluso a instancias internacionales para la posible cancelación.

Periodistas locales especificaron que en el estado de Veracruz, existen plantas como Etileno XXI –que opera a través de la filial Braksem-Idesa, a quien Pemex vende gas, y también Odebrecht tiene la concesión de agua potable en la zona conurbada de Veracruz.

López Obrador detalló que en el caso de Etileno XXI fue otorgado por el gobierno de Felipe Calderón, “es un contrato que se entregó, no en las mejores condiciones, porque para construir la planta, hubo financiamiento de la banca de desarrollo, es decir, intervino el gobierno para apoyar en la construcción, pero no sólo eso, se acordó en efecto entregar materia prima de Pemex, a la planta”.

El tabasqueño reiteró que durante su administración no se permitirá firma de “contratos leoninos” ni las privatizaciones, y puntualizó que eso tampoco significa la cancelación o suspensión de contratos.

“Si Hay un contrato establecido, incluso que se haya hecho en donde no sean las condiciones mejores para la nación, pero está un contrato establecido por otro gobierno, se tiene que respetar porque los compromisos se cumplen y si comenzamos a cancelar contratos de manera arbitraria, se va a generar desconfianza en el país”.

Dijo que ello repercutiría en el incremento de la confianza de inversionistas en el país.

Cabe recordar que tan sólo en Veracruz, la constructora brasileña se adjudicó varios proyectos en la entidad durante los sexenios de Fidel Herrera y Javier Duarte de Ocho, hoy preso por delitos como lavado de dinero y asociación delictuosa.

Fue precisamente, Etileno XXI uno de los proyectos en los que se invirtieron 5 mil 200 millones de dólares, para lo que sería la industria más grande de América Latina.

Los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, le otorgaron un contrato por 30 años para el manejo de agua y alcantarillado, que ha provocado molestia entre la ciudadanía por el servicio deficiente, y el incremento de tarifas.

[relativa2]

Despliegue de la Guardia Nacional en Minatitlán, es legal

Sobre el despliegue de la Guardia Nacional, que se realizó sin que hayan sido aprobadas las leyes secundarias de la Ley que la avala, Obrador justificó que ya está establecido en la Constitución y publicado en el Diario Oficial de la Federación, por lo que ya está autorizado.

“Lo que estamos haciendo no afecta en nada los principios constitucionales, es decir, sin que haya leyes reglamentarias, ya teníamos posibilidad de hacer lo que hicimos ya ayer en Minatitlán, es decir, establecer ya la primera coordinación de la Guardia Nacional.

[relativa3]