­

  • Xalapa

Veracruz: arranca la #ConsultaNAICM

  • Arantxa Atl
Los módulos cuentan con mil 600 boletas, y estarán abiertos entre las 8 y 16 horas hasta el próximo domingo.

Este jueves comenzó el proceso de consulta popular propuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que los mexicanos podamos decidir, de manera democrática, sobre la construcción del nuevo aeropuerto.

Alrededor de las 8:00 de la mañana, fueron instaladas mil 073 urnas en 538 municipios de las 32 entidades del país.

Texcoco o Santa Lucía, son las opciones escritas en las más de 500 mil boletas impresas que se acomodaron en cabeceras municipales, plazas públicas, universidades, etc.

Así se vivió el primer día de consulta popular en algunos estados del país.

VERACRUZ

En Veracruz se logró la instalación de los 118 módulos en 98 municipios para realizar la consulta popular.

Aunque no se estableció ninguna meta en la entidad con el número de boletas, en Boca de Rio se hablaba de cerca de 900 boletas por módulo, sin embargo se adecuarán a la participación de cada municipio.

En Veracruz la instalación de módulos fue criticada por la situación que atraviesa el estado por las fuertes lluvias de los últimos días, ya que no se contempló que mucha gente no podrá trasladarse a las casillas por las inundaciones y desborde de ríos.

NUEVO LEÓN

En Nuevo León se registraron inconvenientes como lentitud en la aplicación utilizada y tinta indeleble fácil de quitar.

En ese estado, donde se colocaron 43 casillas, se reportó que por las fallas tecnológicas, la gente podía asistir a votar por lo menos en tres ocasiones.

Hasta poco después del mediodía en muchas de las mesas receptoras del voto se anotaba las claves de la credencial de elector de los votantes en una libreta ante la falla de la aplicación.

Con inconvenientes y quejas se llevó la consulta para el NAIM, en Nuevo León

OAXACA

En Oaxaca la consulta se realizó en 37 municipios, en medio de una contingencia ambiental que causó la Tormenta Tropical Vicente y de falta de conocimiento de la población sobre este proceso.

En los municipios afectados, la preocupación de los daños que dejó las lluvias era prioridad que acudir a emitir su voto.

La población participante en Oaxaca apenas es del 4.74 por ciento de los casi 3 millones de habitantes.

En las comunidades más alejadas no se conoce bien para qué es la consulta y en qué podría beneficiarles emitir su voto, toda vez que algunos no han viajado en una aeronave debido a sus condiciones económicas.

MORELOS

En esta entidad se instalaron 16 módulos en 11 municipios del estado para que los morelenses  acudieran a emitir su voto sobre la ubicación del nuevo aeropuerto.

Antes de mediodía la participación ciudadana era fluida y poco a poco iba llegando la gente.

Durante el arranque de la consulta, trascendió que votantes pedían que se reactivara las operaciones del aeropuerto de Morelos.

Antes de que concluyera el sexenio del panista Marco Adame Castillo, el gobierno federal remodeló el Aeropuerto Mariano Matamoros. Sin embargo, durante el sexenio de Graco Ramírez las aerolíneas que operaban en este aeropuerto suspendieron sus servicios, por lo que hoy solo es utilizado por un par de escuelas de aviación.

JALISCO

Para Jalisco se imprimieron mil 600 boletas.

En la Zona Metropolitana de Guadalajara, las filas hicieron esperar ya que, como en otros estados, el proceso tardaba unos minutos dado que los voluntarios tenían problemas con la aplicación que registra a quienes participan.

QUINTANA ROO

En Quintana Roo se instalaron más de 18 mesas de consulta, de los cuáles ocho están en Cancún, cuatro en Solidaridad; tres en Othón P. Blanco;  uno en Cozumel; uno en Isla Mujeres; uno en Lázaro Cárdenas; un en Felipe Carrillo Puerto, y uno más en José María Morelos. En los municipios de Tulum, Bacalar y Puerto Morelos no se instalaron mesas de la consulta popular.

La mayoría de las urnas en Cancún fueron instaladas en puntos estratégicos, cercanos a plazas comerciales, supermercados y plazas públicas. En el primer día de ejercicio ciudadano la urna recibió al menos mil votos ciudadanos, confirmaron representantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que administraban las urnas.

SONORA

Puntual pero con poca afluencia inició consulta del NAICM en Sonora

Con poca afluencia, las casillas abrieron puntuales en centro de Hermosillo, y las primeras personas en acercarse a votar expresaron que, por tratarse de un tema nacional, era importante emitir su voto.

Se espera que en los siguientes días la gente asista a las casillas a emitir su voto.

En la entidad se instalaron en el mercado municipal, el Obregón, en Guaymas, en Nogales, en Caborca y en Navojoa.

TAMAULIPAS

En Tamaulipas, la consulta no despertó mayor interés, e incluso las voluntarias encargadas de las mesas tuvieron que salir en busca de personas interesadas en participar.

En el estado fueron instalados un total de 31 mesas distribuidas en los municipios.

Se espera que para el sábado en la mayoría de las mesas, se habrá de agotar las mil 600 boletas que disponen para la consulta en el estado

La consultará continuará en todos los estados los próximos días, hasta el domingo. Y las casillas se instalarán de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Preludios para la consulta 

La Consulta Nacional por el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México arrancó este jueves 25 en varios municipios del estado de Veracruz, donde cada mesa estará abierta desde las 8 y hasta las 18 horas hasta el próximo domingo.

La participación de la ciudadanía durante las primeras horas de la apertura de urnas en el centro de Xalapa, fue favorable, según reportó María Esther Juárez, ciudadana encargada de la mesa instalada en la Plaza Regina (antes Lerdo).

“No había terminado de poner la carpa y ya tenía cerca de 10 personas formadas (…) la gente se acerca por lo regular ve de qué se trata, le informamos, y les damos la boleta, en la parte de atrás vienen las ventajas y desventajas de cada opción”, detalló.

[relativa1]

Posteriormente, si desean votar, se les proporciona la boleta y lápiz, depositan su voto en la urna y se marca el dedo igual que en las elecciones para elegir representantes para el gobierno.

Además, explicó que cada módulo o mesa cuenta con un total de mil 600 boletas, mismas que podrían aumentar si el número de solicitantes lo requiere.

En Xalapa hay seis módulos que están ubicados aquí

Veracruz: reporta retraso en apertura

En el puerto de Veracruz se reportó retraso en la apertura del módulo correspondiente al Zócalo de la ciudad, donde la mesa abrió hasta las 8:30 horas, sin embargo, la urna para depositar los votos aún no había llegado.

San Andrés Tuxtla

En la cabecera municipal de San Andrés Tuxtla, uno de los municipios afectados por las inundaciones que derivaron de los últimos días, se instaló la mesa de votación que abrió en tiempo y forma, sin embargo, los interesados en emitir su opinión comenzaron a llegar hasta pasadas las 8:30 horas.

[relativa2]

Instalan 100% de mesas y urnas

En Veracruz se logró la instalación de los 118 módulos en 98 municipios para consultar a los ciudadanos sobre la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México. Desde antes de las 8 de la mañana algunos veracruzanos formaron filas para participar en la consulta que impulsa el partido del Movimiento Regeneración Nacional.

La instalación se dio entre 7.45 y 8.15 de la mañana y sólo se cambió la ubicación de un módulo qué pasó del municipio de Álamo a Tuxpan.

El dirigente del partido de izquierda en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara aplaudió el interés de participar en el primer ejercicio democrático en el que la opinión de los veracruzanos será tomada en cuenta, “es una consulta sin precedentes”

Cada módulo tiene un número determinado de boletas, no se estableció ninguna meta en la entidad, “va a ser de acuerdo a la participación de cada municipio (…) en Boca del Río se hablaba de 900, son el número necesario para cada zona, municipio o región de Veracruz”.

El trabajo es coordinado por el comité nacional y en cada módulo hay un encargado y dos auxiliares que se van a rotar los cuatro días de la consulta. El comité estatal buscará apoyarlos con alimentación.

El líder partidista resaltó la importancia de opinar sobre la construcción del nuevo aeropuerto, pues el llevarlo a Texcoco implica un gasto de 100 mil millones de pesos, monto equivalente al presupuesto anual de Veracruz.

De generarse un ahorro en la construcción del aeropuerto internacional, se pediría a la federación que ese dinero se destine a entidades en crisis económicas, como el propio Veracruz, opinó Huerta Ladrón de Guevara.

[relativa3]