­

  • Municipios

En Veracruz suman casi 33 mil damnificados por lluvias

  • De la corresponsalía
Piden a la Federación declaratoria de emergencia para 24 municipios, pero gobierno rechaza situación de desastre

Veracruz, Ver. Las lluvias dejadas por el Frente Frío Número 6, colapsaron parte de la estructura carretera del sur del estado de Veracruz, además, hay decenas de casas inundadas, más de 500 familias en albergues y cuantiosos daños económicos.

El temporal, que inició el miércoles en la noche, sigue afectando gran parte del terroritorio de los Tuxtlas y la región de Coatzacoalcos.

En Ángel R. Cabada, el alcalde, Arturo Herviz Reyes aseguró que evacuaron a 500 familiares de la localidad Tecolapan, en donde desbordó en la madrugada el río del mismo nombre.

En Santiago Tuxtla, el presidente, Argeniz Vázquez Copete informó que el puente Río Grande que comunica con Ciudad Isla, quedó dañado en su estructura por la fuerza del afluente.

Además, recordó que el pasado 22 de junio, esa misma estructura colapsó por los mismos motivos, por lo que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado, lo había reparado el 2 de septiembre, pero volvió a sucumbir ayer jueves.

En ciudades como Minatitlán, el Río Coatzacoalcos empezó a salir de su caudal a la altura del malecón de ese municipio.

En Catemaco, una persona fue arrastrada por un arroyo cuando cayó a una zanja al caminar en la orilla en estado de ebriedad, por fortuna fue rescatado por Protección Civil.

Por ahora no hay reportes de lesionados, heridos o fallecidos, en el temporal que sigue provocando lluvias en Veracruz

[relativa1]

Buscan declaratoria de emergencia

Ante estos hechos la administración estatal busca la declaratoria de emergencia del gobierno federal en 24 municipios tras las lluvias ocasionadas por el paso del frente frío número 6.

Aunque en total la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la declaratoria de emergencia para 13 municipios de acuerdo con el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, se buscará incrementar la ayuda del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

El Ejecutivo refirió que al menos hay 7 mil 298 viviendas afectadas, en donde habitan 32 mil 796 damnificadas por los fenómenos naturales.

Detalló que inicialmente la declaratoria se solicitó para 15 municipios pero se otorgó en 13, siendo Catemaco, Chinameca, Cosoleacaque, Huayapan de Ocampo, Jesús Carranza, Mecayapan, Oluta, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Isla, Minatitlán y Zaragoza, quedando pendientes de respuesta Coatzacoalcos y Uxpanapa

Comentó que también pidieron la declaratoria en otros 9 municipios, siendo Salta Barranca, Playa Vicente, Texistepec, Hidalgotitlán, Soconusco, José Azueta, Las Choapas, Ángel R. Cabada, Lerdo de Tejada y nuevamente Uxpanapa.

“Ya se autorizaron los apoyos, el secretario de Protección Civil recibió una comunicación de la Comisión Nacional de Protección Civil anunciando que los apoyos para este tipo de declaratorias ya están y se van a entregar a partir del próximo lunes”.

De acuerdo con Yunes Linares las declaratorias de emergencias son fundamentalmente para láminas para viviendas, kits de limpieza, resaltando que hasta el momento ninguna persona ha perdido la vida a consecuencia de las lluvias.

[relativa2]

“No es una situación de desastre, afecta a muchas personas en sus bienes materiales, en sus viviendas, afecta algunas comunicaciones, pero no tenemos una situación de desastre. No es en todos los municipios, estamos pendientes de una posible creciente del río Coatzacoalcos y Uxpanapa, que podría generar problemas en Minatitlán”.

A través de redes sociales, la SEGOB hizo un público un boletín en el que se especifica que la declaración va para los municipios de Catemaco, Chinameca, Cosoleacaque, Hueyapan de Ocampo, Jesús Carranza, Mecayapan, Oluta, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Isla, Minatitlán y Zaragoza.

[relativa3]

“A partir de esta Declaratoria, solicitada por el Gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”, señala el documento.

Cabe recordar que la región de Los Tuxtlas fue la más afectada por la cantidad de lluvia que cayó sobre los municipios de Catemaco, Santiago y San Andrés Tuxtla.

De acuerdo con Aldo Xalate Macario, director de Protección Civil municipal en Santiago Tuxtla, el puente de la comunidad San Miguel colapsó, y otro puente del municipio que había sido rehabilitado, sufrió afectaciones.

Además, añadió que estiman alrededor de 500 familias afectadas, y por lo menos 28 comunidades quedaron incomunicadas.