• Ecología

Por falta de apoyo en materia ambiental, cierran 200 UMAS en Veracruz

  • E-consulta Veracruz
El presidente de Asumaver, Arturo Orozco, indicó que dicha cifra representa casi el 40 por ciento de UMAS

Xalapa, Ver. - Derivado de la falta de apoyo por parte de las autoridades competentes en materia ambiental, en los últimos dos años, 200 Unidades de Manejo Ambiental (UMAS) en Veracruz han cerrado.

En el anuncio del Primer Foro Ambiental “Medio Ambiente en Veracruz, retos y perspectivas”, el presidente de la Asociación de Unidades de Manejo Ambiental en Veracruz (Asumaver), Arturo Orozco, indicó que dicha cifra representa casi el 40 por ciento de UMAS.

Señaló que “lo preocupante es que la gente no quiere hacer más UMAS porque las autorizadas obligan a registrarse y hacer pagos técnicos, difusión y promoción”.

[relativa1]

Además, puntualizó que las UMAS que han cerrado mantienen las especies con las que trabajaban, por lo que son víctimas de robo y madera en los predios que carecen de seguridad adecuada.

Arturo Orozco confirmó que actualmente existen entre 600 y 700 UMAS en todo Veracruz; sin embargo, estas podrían cerrar debido a los gastos que generan y los pocos beneficios económicos que se obtienen.

[relativa2]

Las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), son predios e instalaciones registrados y aprobados como criaderos, zoológicos, viveros, jardines botánicos, entre otros que generan productos destinados a diversos productos de aprovechamiento.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), estos surgieron de la necesidad de contar con alternativas viables de desarrollo socioeconómico en México.

[relativa3]