• Migrantes

Veracruz entre los 5 estados con más repatriados y deportados de EU

  • E-consulta Veracruz
En un año casi 22 mil veracruzanos retornaron al estado por diversos motivos; la entidad tiene rezago en la creación de empleos formales

Xalapa, Ver. - Veracruz es la quinta entidad con más migrantes repatriados y deportados de Estados Unidos, pues tan solo de 2016 a 2017, casi 22 mil veracruzanos retornaron al estado por diversos motivos.

Ello fue asegurado por el Director General de la Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobernación, Arián Gabriel Hernández, y añadió que han recibido 991 solicitudes de las personas que regresan a Veracruz para ejecutar proyectos productivos como tiendas de abarrotes, cibercafés, panaderías, cocinas económicas, así como para el acondicionamiento de infraestructura ganadera.

[relativa1]

 De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, este año han sido repatriados 109 mil 296 mexicanos, que en su mayoría son recibidos en Baja California.

Además, en cuanto a los nacionales que han sido presentados ante la autoridad migratoria, los veracruzanos se hallan en el segundo lugar, con 7 mil 272 casos, antecedidos por los chihuahuenses, con 25 mil 612 casos y seguidos por los Tabasqueños con 6 mil 825 casos.

La Organización no Gubernamental, Arquitectos con la Gente señala que el fenómeno de migración se produce porque las personas buscan mejores condiciones de alimentación y zonas más productivas; además de otras razones políticas y socioeconómicas.

[relativa2]

Arián Gabriel Hernández, informó hoy que se entregarían casi 9 millones de pesos para 376 proyectos en beneficio de migrantes que regresaron a Xalapa y municipios aledaños.

Los investigadores de México ¿Cómo vamos?, indican que sólo por encima de Sinaloa, Veracruz se ubica en el penúltimo lugar a nivel nacional en generación de empleos formales durante el segundo trimestre del año corriente.

Para Veracruz, la meta fue crear 37 mil 350 empleos acumulados al segundo trimestre de 2018; sin embargo, entidad se halla en “números rojos” al haber creado 75 por ciento menos empleos que los establecidos en la meta y además, se perdieron 8 mil 372.

[relativa3]