• Sociedad

Tal vez es tiempo de que le temas a las garrapatas

  • La Silla Rota
Estos ácaros parasitan animales vertebrados de sangre caliente e incluso personas provocando hasta la muerte

Las garrapatas o ixodoideos como se les conoce científicamente son ácaros que parasitan animales vertebrados de sangre caliente como perros, ovejas o conejos, e incluso personas.

Se alimentan todo chupando la sangre sin provocar dolor o picor, recordemos que son proveedores de enfermedades e incluso pueden causar la muerte.

Están en casi cualquier lugar cálido donde crecen arbustos o plantas, en Baja California, Sonara y Durango, son los estados donde se han registrado los decesos por Rickettsia.

Y aunque son asqueroso a la vista, es importante que conozcas sobre ellas y debes de tener en cuenta que no puedes quitarla con solo arrancarla de la piel.

Los ixoideos, cuentan con un mecanismo único en su boca, la cual se describe como una potente máquina como dos ganchos que van "cavando" la piel para introducir una especie de 'tubo', que se llama hipostoma, diepuesto para succionar sangre.

La bióloga, Dania Richter, describió que es "casi como nadar en la piel".

Asimismo el ácaro también está armado con una serie de "dientes" que parecer una "motosierra" que le permiten aferrarse a su víctima durante tres y hasta 10 días.

De acuerdo a Richter se alimentan todo el tiempo e incrementan hasta "200 veces su tamaño".

Su picadura es letal a diferencia de la de un mosquito

Así mismo, las garrapatas de patas negras, por ejemplo viven alrededor de tres años y tiene que alimentarse por lo menos tres veces hasta llenarse.

¿Cómo quitar correctamente una garrapata?

Su mecanismo de "motosierra" en la boca de la garrapata hace que a veces sea difícil desprenderla de la piel, sobre todo en el pelaje de nuestras mascotas.

La bióloga supervisora del Departamento de Salud Pública de California, Kerry Padgett,  recomienda agarrar el insecto cerca de la piel con un par de pinzas finas y, "sin sacudidas" ni "torsiones", halarlo con un movimiento "suave, tirando hacia arriba".

Con información de La Silla Rota