­

  • Sociedad

¿Alergia a hormonas de la menstruación?

  • La Silla Rota
Anteriormente, se creía que era imposible tener una alergia a las propias hormonas, hoy resulta totalmente posible

Existen cientos de alergias en todo el mundo, pero pocas mujeres están conscientes de la alergia a la menstruación, un padecimiento que si bien es poco común, puede afectar seriamente la calidad de vida de quien lo padece.

Su nombre científico es dermatitis autoinmune menstrual o de progesterona y ocurre cuando el cuerpo de la mujer no tolera el aumento de niveles de progesterona en el ciclo menstrual.

[relativa1]

¿Qué es la progesterona?

La progesterona es una hormona sexual que produce naturalmente el cuerpo femenino y que tiene la función de preparar al útero para recibir a un posible óvulo fecundado.

Antes del periodo menstrual, el cuerpo de la mujer se prepara para un embarazo y eleva los niveles de progesterona, lo que puede causar una reacción alérgica ya que el cuerpo lo considera un antígeno que debe atacar.

Otros casos, pueden presentar un rechazo pero a la hormona del estrógeno, que aumenta cuando el periodo menstrual termina y puede causar desórdenes menstruales, así como dolores de cabeza intensos, asma y otras dolencias.

¿Cómo saber que tengo alergia a la menstruación?

Los síntomas más evidentes son erupciones en la piel que normalmente aparecen durante el periodo premenstrual, que es cuando aumenta la progesterona, o al consumir suplementos que lo contengan.

La doctora Carolina Medina, miembro de la Academia española de Dermatología y Venereología, lo describe como "una erupción generalizada antes de la menstruación, ocurriendo de forma recurrente con cada periodo".

Las erupciones pueden aparecer como urticaria, causando ardor, dolor y picazón.

Anteriormente, se creía que era imposible tener una alergia a las propias hormonas, debido a que se pensaba que eran moléculas demasiado pequeñas para que el sistema autoinmune las detectara.

[relativa2]

Sin embargo, los estudios más recientes han demostrado que la combinación de estrógeno y progesterona en el ciclo menstrual hace que las moléculas sean más grandes y que el cuerpo pueda identificarlas como toxinas.

Tratamiento de alergia a la menstruación

Como es una alergia que se descubrió recientemente, no hay información suficiente acerca de su diagnóstico y tratamiento, pero si detectas que antes de tu periodo, presentas ronchas o algún malestar inusual en general, debes acudir con un alergólogo que te haga un diagnóstico.

Lo ideal es que realices una prueba de alergia al estrógeno o a las hormonas de la progesterona para descartar cualquier problema.

Con información de La Silla Rota

[relativa3]