• Estado

Flexibilización de la legítima defensa no resuelve inseguridad: Observatorio

Leonel Fernández Novelo, integrante del Observatorio Ciudadano en México recordó que la responsabilidad de dotar de seguridad

Veracruz, Ver.- La flexibilización de la legítima defensa que se aprobó por el Congreso de Veracruz no soluciona la problemática de seguridad que atraviesa el estado indicó Leonel Fernández Novelo, director de fortalecimiento de sociedad civil del Observatorio Ciudadano en México.

Explicó que dejar la responsabilidad de dotar de seguridad en manos de los ciudadanos resulta “preocupante”.

[relativa1]

“Flexibilizar la legítima defensa no es la solución en Estados Unidos, lo vemos, es uno de los países con más actos de violencia social, ya existían las leyes de una forma en que la persona puede protegerse en legítima defensa pero no parece esto que vaya a solucionar los problemas”, comentó.

Fernández Novelo indicó que se debe trabajar a través de las instituciones, por ejemplo la Fiscalía General del Estado en mejorar el trabajo de sus Ministerios Públicos y así evitar que se justifiquen por la falta de resultados en las investigaciones.

“Esto puede dar pie a muchas y responsabilidades porque no contamos con instituciones confiables para llevar a cabo acciones adecuadas”, comentó.

Señaló que delitos que no se persiguen de manera correcta, como las desapariciones forzadas, de las que Veracruz es uno de los estados con mayor número, alteran por completo la concepción de seguridad.

“En el país no hay una fuente confiable en desapariciones, no hay un registro específico de personas desaparecidas y para determinar su estatus hay muchos problemas de registro”, expresó.

En México hay más de 30 mil personas desaparecidas, sin embargo la información de cuántos de ellos han sido hallados y en qué condiciones es escasa.

[relativa2]

Casos como el de Colinas de Santa Fe en Veracruz, un cementerio clandestino en el que se siguen hallando restos es suficiente, desde la perspectiva del integrante del Observatorio Nacional, para que las autoridades estatales como la Fiscalía busquen resolver el problema, sin embargo no avanzan ni siquiera con un registro estatal que le dé orden al tema de las desapariciones.

[relativa3]