- Congreso
Pide diputado Arturo Esquitín información del gasoducto Texas - Tuxpan
El diputado del Distrito III de Tuxpan, Arturo Esquitín Ortiz, presentó un anteproyecto con Punto de Acuerdo a fin de exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que en el ámbito de sus facultades, determinen e informen a este Poder sobre los impactos a los ecosistemas marinos y costeros, que ocasionará el proyecto Gasoducto Marino Sur de Texas-Tuxpan otorgado a las empresas trasnacionales energéticas IENOVA y TRANSCANADÁ.
En la sesión, el diputado del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), planteó exhortar, también, al Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que designe a un representante e instalar una mesa de trabajo con el sector pesquero de la zona de Tamiahua y Tuxpan, con la finalidad de atender a pescadores preocupados por las probables afectaciones derivadas del citado proyecto.
Al justificar su anteproyecto, el legislador Arturo Esquitín explicó que el megaproyecto denominado Gasoducto Marino Sur de Texas – Tuxpan, con una inversión proyectada de dos mil 164 millones de dólares y que recorrerá el norte de nuestro país y el sur de la Unión Americana, mantiene en incertidumbre a miles de pescadores de la zona de Tamiahua y Tuxpan.
Dijo que los ecosistemas costeros son de los más productivos beneficiando a otros, a través de las redes alimentarias, y son el medio donde se reproduce, cría, alimenta, refugia y cohabita un gran número de especies de flora y fauna acuática.
Destacó que estos ecosistemas padecen de una constante contaminación por descargas de desechos sólidos, aguas residuales, agroquímicos, descargas termales, desechos de ingenios azucareros e industriales, entre otros.
El diputado expuso que el deterioro ambiental provocado por la actividad humana ha generado una reducción de las áreas acuáticas y el agotamiento de sus recursos.
“Es nuestro deber velar por el ordenamiento del territorio de manera sustentable, garantizando el derecho humano a un medio ambiente sano que nos permita lograr un Desarrollo Sustentable”, concluyó.
Al anteproyecto se sumaron la diputada María del Rocío Pérez Pérez y el legislador Isaías Pliego Mancilla.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses