­

  • Estado

Veracruz: crímenes de odio se concentran en las zonas centro y sur

  • e-consulta Veracruz
La violencia va en aumento, algunas servidores sexuales son utilizadas por redes delincuenciales, señalaron activistas

Xalapa, Ver.- Diana Rivas, la joven transgénero que fue atacada la semana pasada en Córdoba, sigue en estado de coma, “le dieron a matar, pero esta luchando por su vida”, reconoce Jazz Bustamante, activista de los derechos humanos de la población lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual (LGBTTI) en Veracruz.

[relativa1]

Apenas la semana pasada se dieron dos hechos violentos, ambos en Córdoba, uno de ellos le costó la vida a una joven de nombre Tania y en el otro a Diana la dejaron con heridas de gravedad “ El clima de ataque en contra de mujeres transexuales o transgénero se ha ido agravando en la zona sur y centro de la entidad”, señala.

A las víctimas de estos y otros hechos delictivos, se les ha negado el acceso a la justicia y se les revictimiza sin realizar las investigaciones a fondo, pues muchas son forzadas a delinquir bajo amenazas, otras más aún sin tener relación alguna con la delincuencia se les estigmatiza e invisibiliza.

Las heridas que sufre el cuerpo de Diana ponen en severo riesgo su vida, pues recibió lesiones en el hígado y el bazo, por lo que se mantienen pendientes de su evolución.

Sin embargo su estado de salud no es lo único que se lamenta por parte de la comunidad LGBTTI, sino la revictimización de la que tanto Diana como Tania han sido víctimas, pues a ambas se les ha acusado de formar parte de la delincuencia organizada, cuando esto no es así, al menos en uno de los dos casos.

Agregó que a esto se suma el estigma social y de medios que ha sido difundido desde la semana pasada, en donde se ha cuestionado severamente su actividad en el trabajo sexual y su identidad de género, situaciones que “deberían quedar fuera” de toda discusión, expresó Jazz Bustamante.

Van 15 crímenes de odio en Veracruz

Estos casos, no son aislados, se tiene reporte de 15 crímenes de odio (dopnde las victimas don gays, lesbianas, transexuales, transgénero o intersexuales) y la octava víctima femenina de estos asesinatos, en lo que va del año.

El caso de Tania, es muy particular, pues se ha hablado de su supuesta complicidad en actividades relacionadas con el narcomenudeo, sin embargo no existen pruebas contundentes sobre esto y consideró que esta es una manera de dar justificación a su asesinato, lo cual esta lejos de garantizarle el acceso a la justicia que ella y sus familiares.

Incluso se teme que Tania haya sido una víctima colateral, y haya sido confundida con otra persona, sólo por un tatuaje y su actividad como trabajadora sexual.

[relativa2]

Obligan a mujeres al halconeo y narcomenudeo

Explicó que desde el 2012 se ha detectado que por la actividad de la delincuencia organizado, se ha coptado y amenazado mediante la fuerza a trabajadoras sexuales, para que se presten a actividades de halconeo y narcomenudeo, situación que se ha visto con frecuencia en zonas como Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan y otros municipios de la zona sur.

Durante los últimos meses este tipo de crímenes se han incrementado en la zona centro, pues hay una extensión de las actividades de la delincuencia organizada en municipios de la región de Xalapa y las Altas Montañas, donde además se ha empezado a captar por la fuerza a jóvenes transexuales o transgénero dedicadas al trabajo sexual, para actividades ilícitas, muchas veces contra su voluntad.

En el caso de la zona sur, en el 2012, este fenómeno alcanzó no solo a las jóvenes mexicanas, sino también a las migrantes centroamericanas, quienes fueron víctimas de trata y desaparecidas, sin que se conociera ni siquiera su identidad o el origen.

Durante el 2012 recordó que sólo en la zona sur se identificaron fueron 32 casos de homicidio y más de 15 fueron “trans”.

En la zona centro van ocho asesinatos en los últimos meses

Para la presidenta del Movimiento de Diversidad Sexual de Córdoba, Luna Linares Torrecilla, los asesinatos no han sido el único problema para la comunidad LGBTTI, sino la violencia que diariamente sufren y la cual, además, va en aumento, como lo señaló también Jazz Bustamante.

De acuerdo con los datos de Linares Torrecilla, en los últimos nueve meses, ocho mujeres transexuales han sido asesinadas y hasta el momento sus casos han quedado en la impunidad.

Uno de estos casos es el de Tania, cuyo homicidio ocurrido el pasado 27 de septiembre, cuando ella se encontraba a un costado de la autopista Veracruz-México, a la altura del kilómetro 291, en Córdoba.

Luna Linares también habló del caso de Diana, y dijo que la joven fue sorprendida por dos sujetos, quienes le dispararon a quemarropa, dejándola herida de gravedad en la calle y fue trasladada a la Cruz Roja.

Los dos sujetos que la agredieron fueron detenidos en posesión de un arma de fuego, sin embargo hasta el momento no se han dado a conocer avances por parte de la Fiscalía General del Estado.

Tampoco se ha dado información sobre la relación que estos hombres tendrían con los crímenes de odio que ha habido en la zona.

Luna Linares Torrecilla lamentó que cada vez que acuden ante las autoridades para denunciar algún atropello se les ignora, “nos tachan de mitoteras, muchas veces ni nos reciben las denuncias, a veces por eso decidimos ya ni denunciar las cosas que nos suceden”, concluyó.

[relativa3]