• Estado

Políticas de combate al secuestro no funcionan: Observatorio Ciudadano

  • e-consulta Veracruz
Pagar un secuestro se ha vuelto redituable para las bandas delictivas.

Boca del Rio, Ver.- Las políticas para el combate al secuestro no están funcionando ya que se basan en pagar los rescates y detener a unos cuantos integrantes de bandas muy grandes, aseguró el director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, Francisco Rivas Rodríguez.

[relativa1]

Afirmó que el secuestro se ha vuelto redituable para las bandas dedicadas a ese delito, además de que muchas veces únicamente detienen a personas de bajo rango dentro de la organización delictiva y con ello lo anuncian como si se tratara del desmantelamiento total de las bandas.

“Es un negocio redituable porque en muchas ocasiones lo que está haciendo la autoridades es decir loe estamos resolviendo, como lo resuelves negociando, pagando los rescates, eso no es resolver un secuestro y luego detienen y te dicen desmantelamos a las bandas (…) una banda desmantelada es una banda de tres personas y hay bandas de 50 o 60 personas (…) y luego al que detuvieron es al que cuidaba, al que halconeaba, al que iba pasando, es una burla”, aseveró.

El Director del Observatorio sostuvo que el surgimiento de las guardias comunitarias, como ha sucedido en el estado, ha sido debido a que el Gobierno del Estado es incapaz de garantizar la seguridad.

“Un ciudadano que decide tomar armas en la mano y ejecutar acciones violentas para responder a una posible agresión nos habla de un descontrol muy fuerte y de nuevo de una incapacidad de la autoridad de Veracruz", sentenció.

Sostuvo que la ciudadanía lo que busca es evitar de nueva cuenta ser víctimas de delitos, por lo que es necesario que el gobierno local reconozca que tiene un problema de seguridad para poder mejorar la situación en la que se vive.

“Un gobierno tiene que hacerse esta pregunta porqué que en esta comunidad alguien ya no confía, qué está fallando”, indicó.

[relativa2]

Aseguró que es necesario que los gobiernos, como el de Veracruz, reconozca que exista un problema de seguridad pues en caso contrario no puede atacarlo.

Rivas Rodríguez afirmó que tan solo en el caso de secuestro ha ido disminuyendo las denuncias pero no así los casos, por lo que se debe a la falta de denuncia y confianza en las autoridades.

Señaló que es necesario que se ataque la corrupción lo que no se ha hecho hasta el momento y fortalecer las instituciones de seguridad, pues solo optan por colocar cámaras de vigilancia sin aumentar las posibilidades de los policías de llegar. 

Avc

[relativa3]