• Veracruz

CCE pide por permanencia de la policía naval en la zona conurbada

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Manuel Urreta Ortega dijo que no hay condiciones para retirar a los elementos.

Veracruz, Ver.- Tras darse a conocer la transición entre la Policía Naval y la nueva Policía Metropolitana, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Manuel Urreta Ortega aseguró que el empresariado no quiere que las fuerzas armadas se retiren.

[relativa1]

Expresó que el estado de derecho no está garantizado aún, y la falta de la Ley de Seguridad Interior mantiene a las fuerzas armadas imposibilitadas.

“Nosotros somos los primeros en decir, oye no se vayan, pero qué hacemos como sociedad y como gobierno para que los que salieron a las calles se queden ahí como queremos, lo que hacemos en atacarlos cuando un delincuente lo agrede, derechos humanos enseguida entra y pareciera que la sociedad se uniera en ese sentimiento de derechos humanos y entonces el villano es el Ejército o la Armada de México”, expresó.

Aseguró que se deben de tomar acciones para lograr que las fuerzas armadas puedan ordenar la situación y ello implica que exista una normatividad legal.

Señaló que desde su perspectiva la inseguridad en Veracruz se ha salido de control, sin embargo se están haciendo las acciones por parte del gobierno.

[relativa2]

Sobre la denuncia de que la ciudadanía ha comenzado a armarse, de acuerdo con el presidente de Comunidades Seguras, Arturo Matiello Canales, señaló que el sector empresarial considera esto un error.

“El que los ciudadanos nos armemos, no pensamos que sea la solución al tema, es un tema mucho más complejo, es un tema que tiene que ver con el dinero que le llega a los bolsillos a los padres de familia que deben mantener a sus hijos y a  su esposa, y que al estar imposibilitados de hacerlo agarran otro camino, es un tema de educación”, expresó.

Afirmó que los colegios tienen una gran responsabilidad pues no se quiere un país armado.

[relativa3]