• Estado

Fiscalía de Veracruz, rebasada por casos de desaparecidos y aparición de fosas

  • e-consulta Veracruz
No hay donde depositar los cuerpos y la capacidad de Servicios Periciales está copada

Xalapa, Ver.-  Las mesas de diálogo entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación con los 14 colectivos integrados por familiares de personas desaparecidas "se desgastaron, siguen sin avances", y en esta última reunión, tanto autoridades como víctimas dejaron sin agenda para un nuevo encuentro.

Esta mesa diálogo inicio en mayo del 2016 y está integrada por los representantes de los 14 Colectivos de familiares de personas desparecidas con el Fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz; el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián; el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) Jaime Rochín; la subprocuradora de Derechos Humanos de la PGR, Sara Irene Herrerías Guerra, y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La investigadora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, Volga de Pina Ravest expresó.

"Ya no se dio nueva fecha. Consideramos tanto por parte de Gobierno como de nosotros que la Mesa está gastada: Ya no da. Ya se desgastó el mecanismo, no estamos avanzando, no nos estamos entendiendo, ellos presentan cosas que dicen que son avances, nosotros reconocemos que hay avances, pero no son los que quisiéramos, no están fluyendo los acuerdos".

Recordó que desde mayo del 2016 cuando anteriormente estaba el fiscal general, Luis Ángel Bravo Contreras, y ahora con Winckler Ortiz, los Colectivos pidieron un plan de trabajo para realizar las exhumaciones en fosas clandestinas como Colinas de Santa Fe y El Arbolillo en el puerto de Veracruz, pero las autoridades siguen sin implementarlo.

Avc

[relativa1]

[relativa2]