- Sociedad
Animalistas piden tratamiento psicológico para agresores de animales
Xalapa, Ver.- La Ley Estatal de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz carece de artículos donde se obligue la atención psicológica y mental a victimarios como los presuntos asesinos de una perra pitbull en la capital del estado, infirió Lourdes Jiménez Mora, coordinadora de Proyecto Arpa.
La activista explicó que la tipificación de maltrato animal como delito debe ser reformada para incluir la atención a personas identificadas como agresores, ya que al cumplir la pena máxima que son tres años de prisión, salen de la cárcel y pueden reincidir en el mismo delito o atentar contra seres humanos.
“La pena por matar a un animal, como en este caso, no pasa de tres años vuelve a la calle y lo mandamos con un transformó psicológico fuerte, son cosas que las autoridades no entienden”.
La mañana de este martes, participó en el Foro de Ética alusivo a los derechos animales donde se tocaron puntos relacionados con especies domésticas y en peligro de extinción.
En entrevista, Jiménez Mora recordó el caso más reciente en la ciudad de Xalapa, donde una perra pitbull fue secuestrada por algunas horas y abandonada en la vía pública con severas lesiones que le causaron una muerte dolorosa.
La actual ley animal de Veracruz, contempla en sus artículos que aquellos que causen dolor a un animal que habite o esté en tránsito por la entidad, será acreedor a sanciones, mismas que se podría n extender si el animal muere.
El caso de la perra sustraída de su casa en la colonia Ébano, de nombre “Shelby”, se ha viralizado en redes sociales de la ciudad capital, incluyendo al fiscal especializado en Delitos contra Animales, Andrés de la Parra.
“Es un caso muy grave porque estamos ante una violencia muy fuerte, extraer alguien de su domicilio y luego violentarlo y aventarlo a la calle, sabemos que nos enfrentamos con alguien sumamente violento. Hay movimiento en redes sociales para quien tenga conocimiento de esto, lo denuncie”.
La animalista agregó que los dueños procedieron con la denuncia ante la fiscalía especializada que ya busca a los responsables del secuestro, lesiones y muerte de un animal.
“Casos violentos si hay, en Veracruz hay uno de hace unos días, fueron por un perro, se lo llevaron y lo quemaron, no se hizo gran escándalo porque no era perro se casa, era un perro en situación de calle, todos los demás no nos sentimos con el temor de que lo podamos vivir; sacar mi perro, de mi casa y hacer agresores situación”.
Avc
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses