- Sociedad
México castiga al consumidor pero no a distribuidores de drogas: Ciesas
Xalapa, Ver.- Las leyes de prohibición de drogas en México van contra el consumidor, y dejan sin castigo al productor, distribuidor importador y comercializador, y es en este proceso de judicial en el que se da “la corrupción brutal”, señaló el investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (Ciesas) México, Ricardo Pérez Monfort.
En la presentación de su libro “Tolerancia y prohibición” el investigador específico que México “no es un gran” productor de drogas, sino fundamentalmente es un importador de cocaína y otros de sus derivados para usos médicos y lo hace porque en el régimen del ex presidente Venustiano Carranza destruyó el Instituto Médico Nacional, que era el espacio para producir medicamentos que el gobierno necesitaba para su propia terapéutica.
Refirió que “México no era el productor que ahora es en el fondo, es importante entenderlo, no se puede atacar una producción porque no hay producción importante, ¿A quién se ataca? Se ataca, no a los distribuidores, se ataca claramente a los consumidores, y ese es el proceso de criminalización”, señaló.
Citó como ejemplo de la criminalización y corrupción en el proceso judicial del uso de las drogas, que las autoridades dejan sin castigo a los “grandes distribuidores e importadores”.
“A los distribuidores no los tocan, a Lola La Chata no la tocan y a los otros personajes que están distribuyendo, al mago, al que lo comparan con Sherlock Holmes y cosas de ese tipo, no lo tocan, a los grandes distribuidores no los tocan”, dijo.
El investigador lamentó que las 250 mil muertes en México en el sexenio del ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa en su lucha contra las drogas, apenas el diez por ciento de estos estaban involucrados en asuntos de comercialización, producción, distribución e importación, y el resto eran personas que no tenían ninguna relación.
“Esos muertos de los que hablan no son distribuidores, ni productores, son gente que estaba asociada, o a veces ni siquiera estaban asociados, son público que estaba pasando por ahí, mese es el gran crimen de Calderón en el fondo, esos 250 mil muertos, esos serán un 10 por ciento máximo, de gente que estaba relacionada con las drogas, todo lo demás es población y es una guerra contra la población”, refirió.
Avc
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses