- Estado
Difícil revertir concesiones a la empresa Odebrecht: Diputado
Xalapa, Ver.- El presidente de la comisión de Hacienda Municipal, Carlos Morales Guevara, consideró que no se pueden revertir las concesiones de la empresa Odebrecht, en tanto no se determine si están incumpliendo con los contratos firmados.
Después de que se evidenció que representantes de la firma brasileña sobornaron a funcionarios en México para poder obtener algunas concesiones, consideró que se deben hacer dos investigaciones de manera paralela.
La primera revisión, explicó, debe ir encaminada a determinar si algún ex funcionario de Veracruz se benefició al autorizar las inversiones en Etileno Siglo XXI, Grupo MAS y en la integración de la sociedad Proyectos Múltiples de Xalapa, con lo que se instalaría una hidroeléctrica en la cuenta del río los Pescados.
Y el segundo tema debe enfocarse a determinar si la empresa esté cumpliendo con las cláusulas de los contratos obtenidos en Coatzacoalcos, Xalapa y Veracruz.
Cuestionado si la actual Cámara puede revertir las autorizaciones que se dieron con anterioridad explicó: “Todavía no existen pruebas de que en Veracruz, o con funcionarios veracruzanas, hubo algún tipo de soborno”.
Recordó que la empresa Odebrech ha sido señalada de corromper a gente del gobierno federal, incluso, a nivel internacional tendrá que pagar más de 2 mil millones de dólares para resarcir el daño que ha causado al obtener concesiones amañadas.
Por lo anterior, reiteró se tendrá que llevar a cabo investigación para saber si la empresa fue beneficiada a cambio de dinero, “Y si hubo algo de complicidad entre la parte pública y privada, eso se tendrá que analizar, hay que estar atentos a las indagatorias en los próximos, días, semanas y meses”.
Recordó que la firma brasileña llegó en el 2010, en el periodo de Felipe Calderón que representaba a Acción Nacional, por lo que se tendrá que analizar si él tuvo alguna responsabilidad al permitir la instalación de la empresa internacional.
Hay que recordar que fue Fidel Herrera Beltrán el encargado de negociar con representantes de la firma internacional y fue en el periodo de Javier Duarte de Ochoa cuando se concretaron los acuerdos.
Aun está pendiente el tema del rio Jalcomulco, en la cuenta de los Pescados, en donde se instalarían seis presas para generar energía y desde dónde se pretendía dotar de agua a la capital del estado.
Avc
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses