- Municipios
Explosión en Clorados III provoca la migración de familias
Coatzacoalcos, Ver.- Además de enlutar casi una decena de hogares en la congregación de Mundo Nuevo, la explosión registrada en la planta Clorados II trajo consigo la migración de familias enteras de esa comunidad –que pertenece a Coatzacoalcos- debido a que la factoría que terminó como chatarra brindaba empleo a gran parte de los pobladores.
La agente municipal, Mayra Gutiérrez Cruz, confirmó que a la fecha la planta no ha sido reconstruida y eso dejó a cientos de personas sin trabajo.
“Creo que el 80 por ciento dependemos de la zona industrial y no hay empleo a consecuencia de eso, ya ve que Clorados quedó desmantelado y hasta la fecha no hubo reactivación y pues mucha gente de la congregación ha emigrado, se ha ido a otras ciudades en busca de una mejor calidad de vida”, expresó.
En entrevista, recordó que el Gobierno de Veracruz hizo un compromiso con los pobladores de Mundo Nuevo para ayudarles luego de lo ocurrido en Clorados III, pues muchos de los desempleados tomaron la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I para botear durante meses.
Sin embargo, a partir del 1 de enero fueron desalojados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y denunciados penalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE). En tanto, el apoyo sigue pendiente.
“Ellos hicieron un compromiso con cada uno de los habitantes y ciudadanos de Mundo Nuevo que iban a implementar los programas en el cual se hizo una encuesta de acuerdo a las necesidades que tenía cada familia y no sabemos, nos dicen que sí los van a apoyar pero hasta el día de hoy seguimos en espera”, manifestó.
Gutiérrez Cruz recordó que tan sólo en Mundo Nuevo hubo luto en ocho familias, pero decenas de ellas se quedaron sin una fuente de ingreso, pues no sólo se detuvieron las operaciones en Clorados III sino también en otras empresas asentadas en la zona industrial, incluidos los complejos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Aunado a lo anterior, dio a conocer que la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) se comprometió a construir un pozo de agua y reactivar otro, pero ninguno de los dos ha entrado en funcionamiento desde hace la explosión.
“Faltan ciertos detalles del pozo cuatro como el filtro, que todavía no se concreta, fueron con recursos de PMV. Se encuentran ubicados en la calle Benito Juárez, el pozo 1 con perforación y el otro que es la rehabilitación en la calle Emiliano Zapata, rumbo al rastro”, agregó.
Avc
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses