• Gobierno

Veracruz, crecimiento indiscriminado de servicio de transporte

Las concesiones de taxis tuvieron un 477 por ciento de incremento, en un periodo en el que la población solo creció 20.42 por ciento.

En 17 años, las unidades del servicio de transporte público se cuadruplicaron al pasar de 26 mil 310 unidades en 1993 a 103 mil 611, en el 2010, se informó durante la presentación del Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público 2017 que tuvo lugar en Palacio de Gobierno.

Durante su intervención en el evento, Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, dijo que lo más grave de este crecimiento en el otorgamiento de concesiones es que se hizo de manera indiscriminada, sin un análisis técnico de la demanda, sin estudio de ruta, y sin tomar en cuenta si la persona cumplía con los requisitos para prestar el servicio.

“La única motivación de haber otorgado estas concesiones fue la corrupción, no había otra razón que sustentara el otorgamiento de estas concesiones”, dijo.

De acuerdo con los datos presentados en el Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público 2017, en casi dos décadas, el servicio de transporte incremento 77 mil 301 unidades.

Las concesiones de taxis pasaron de 14 mil 18 unidades en 1993 a ser 80 mil 846, en 2016. Esto es un 477 por ciento de incremento, en un periodo en el que la población solo creció 20.42 por ciento.

En un vídeo presentado ante autoridades civiles y militares, se mencionó que hay municipios como Banderilla, en donde se pasó de tener 2 unidades de servicio de taxi, en 1993; a tener mil 500 unidades de transporte, en la actualidad.

como ejemplo del ejemplo del desorden que impera en el otorgamiento de estas concesiones, se mencionó que hay casos de taxis que circulan con el mismo número económico, y sin placas. Y que en un mismo municipio, las unidades tienen diferentes colores, lo que denota falta de uniformidad.

En el caso de unidades de transporte urbano, se mencionó que pasaron de ser 7 mil 654 unidades en 1998, a 13 mil 195 en 2016. Un incremento del 72 por ciento, que representa 3.5 veces lo que creció la población en el periodo.

Sobre las unidades de cargo, se reportó que de 4 mil 93 unidades que había en 1998, ahora hay 6 mil 658 unidades. Un incremento del 63 por ciento. Y en el servicio de transporte rural mixto, se observa un incremento de 434 por ciento, al pasar de 546 unidades en 1998, a 2 mil 912, en 2016.

Según el Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público 2017, en Veracruz hay 11 mil unidades prestando el servicio solo con orden de emplacamiento –sin concesión-. Y 15 mil unidades no portan placas.

En el diagnostico se informó que el servicio estatal de conductores no está actualizado, por lo que unidades no portan tarjetones de identificación, “por lo que ni los ciudadanos ni las autoridades tienen certeza sobre quiénes manejan los vehículos”. Además, desde hace cuatro años, las unidades no pasan revista anual.

Durante la presentación del Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público 2017, Yunes Linares se hace hincapié en la necesidad de impulsar el ordenamiento y regularización del transporte.

 

 

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]