­

  • Congreso

Legislatura desecha dictamen de reducción de regidurías en Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Se observó que la pasada Cámara fue omisa al no pronunciarse antes del mes de noviembre sobre la reducción de ediles en 95 municipios.

Xalapa, Ver.- El pleno del Congreso local desechó el dictamen de la comisión de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso local, que preside el diputado Sebastián Arellano, por el que se reducirían el número de regidurías de 95 municipios.

Después de hora y media de debate en el que se fijaron posicionamientos tanto en pro como en contra del acuerdo, se observó que la pasada Cámara fue omisa al no pronunciarse antes del mes de noviembre sobre la reducción de ediles en al menos 95 municipios.

Además, el Ople se excedió en sus atribuciones al emitir un acuerdo por el que se determinó que se elegirían mil 54 ediles en el mes de junio.

El dictamen que generó confrontaciones verbales en la pasada sesión, cuando el presidente de la comisión se encadenó a la máxima tribuna -para exigir su inclusión al orden del día- no logró el consenso y obedecer, según la oposición, la instrucción de validarlo a pesar de que la propuesta es inconstitucional.

A pesar de que el PAN logró el voto aprobatorio de Morena, no logró convencer al resto de los legisladores, incluso, el perredista Sergio Rodríguez votó en contra de la medida y cuestionó quién asesora al gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes, que presentó un exhorto fuera de tiempo. 

Cuando el dictamen se sometió a votación se abstuvieron de respaldarlo los integrantes del grupo Juntos por Veracruz, Vicente Benítez, Ernesto Cuevas, Basilio Picazzo Pérez, Fernando Kuri Kuri, Rodrigo García Escalante y la perredista María Adela Escamilla.

A pesar de que registraron su asistencia se salieron del recinto los priistas Janeth García, Carlos Manuel Vasconcelos, la perredista Dulce María García, la panista Teresita Zuccolotto Feito y los de Morena Miriam Judith González e Isaías Pliego, por lo que no participaron en la votación.

Votaron en contra los priista Regina Vázquez; Luis Ángela Soto, Carlos Antonio Morales, Emiliano López Cruz, Juan Manuel del Castillo, Juan Nicolás Callejas, José Roberto Arenas Martínez, el perredista Sergio Rodríguez y el diputado del Verde, Manuel francisco Martínez Martínez. 

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]