- Congreso
Legisladores Locales proponen nuevo diseño de designación del Fiscal General del Estado
El Grupo Legislativo del PRI, propone un nuevo diseño en el procedimiento de designación del Fiscal General del Estado en el que participe de forma decidida la ciudadanía, y que la conformación plural del Congreso se refleje en el análisis, discusión y nombramiento señalado, tanto en los trabajos de la comisión del ramo, como el quehacer realizado por el Pleno. Con ello, se evitaría que la designación sea formulada por el Ejecutivo, como actualmente se establece, en casos de que no se cumpla con el procedimiento previsto, y dotar de verdadera autonomía a dicho ente encargado de la investigación y persecución de los delitos, expuso el diputado Juan Manuel del Castillo González.
Manifestó que la sociedad exige mayor transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio público, y demanda una participación eficaz en los procesos de designación de quienes detentan un servicio público. “La reforma planteada busca atender dicho reclamo, y tiende hacia el fortalecimiento de la autonomía con la que cuenta constitucionalmente la Fiscalía General del Estado”.
Por lo anterior el diputado Juan Manuel del sometió a la consideración del Pleno de esta Soberanía la iniciativa de Decreto que Reforma el inciso d) de la fracción I del Artñiculo 67 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Agregó que la propuesta en mención prevé que en atención a que el Congreso es quien designa al Fiscal, sea también el órgano competente para su remoción. Ésta se realizará de conformidad con las causas graves que señale la ley, y por el mismo procedimiento de votación establecido para su designación, es decir, el tipo de mayoría y las rondas que en su caso hayan de efectuarse, en virtud de no encontrarse regulada la remoción del Fiscal a nivel constitucional.
En representación de los diputados del PRI, Juan M. Del Castillo explicó que el procedimiento que plantean cuenta también con nuevos plazos que buscan brindar mayor celeridad a la designación, y contar con certeza jurídica de quien se encuentre en la titularidad de la Fiscalía. “Mientras que la disposición vigente ronda los 48 días naturales para efectuar el nombramiento, contados a partir de que ocurre la vacante, la propuesta contempla un máximo de 33 días naturales en los cuales se designaría al Fiscal, con el único fin de tener certidumbre y las suplencias previstas en la ley, no sean utilizadas como medio para alcanzar fines distintos al correcto despacho de lo que le compete al referido órgano”, concluyó.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses