• Congreso

Comisión de la Verdad buscará mecanismos de colaboración para búsqueda de desaparecidos: Maryjose Gamboa

Integrantes de la Comisión realizaron su primera reunión con investigadores de la UV

La  Comisión Especial de la Verdad para Respetar y Garantizar el Derecho a la Verdad a la Sociedad Veracruzana, por la problemática de Personas Desaparecidas, Ataques y Homicidios a Periodistas, estableció las primeras rutas de acción que han de realizarse para cumplir con su encomienda.

 

En su reunión de trabajo, las integrantes de la comisión: Maryjose Gamboa, Yazmín de los Ángeles Copete y Daniela Griego intercambiaron ideas y planes de trabajo con investigadores de la Universidad Veracruzana.

 

Como presidenta de la comisión, la diputada Maryjose Gamboa hizo un llamado para que el sector académico se una a los trabajos de investigación y búsqueda de justicia que se realizarán como parte de los objetivos de trabajo de la comisión.

 

En la mesa de discusión se planteó el vacío informativo que existe sobre la cifra real de personas desaparecidas, así como la omisión de labores que tuvo la Fiscalía General del Estado, e incluso su complicidad en el caso de desaparición forzada.

 

La legisladora del GLPAN compartió la experiencia que ha tenido al trabajar desde meses atrás con los colectivos de familiares de personas desaparecidas. Lamentó que en todos los casos no existe investigación alguna para encontrar a las personas con vida, y que es el propio personal de la Fiscalía quién extorsiona a los familiares para otorgarles información.

 

Por ello, propuso que la Comisión realice acciones inmediatas en beneficio de los veracruzanos que viven ésta problemática, iniciando con la propuesta de homologación para la Ley General de Víctimas, y la creación de un protocolo de búsqueda.

 

Luego de conocer las propuestas de trabajo e inquietudes de los investigadores invitados, reconoció que es necesario un diagnóstico que arroje el número real de personas desaparecidas en la entidad, así como las causas que los llevan en algunos casos, a ser víctimas de trata o de trabajo forzado.

 

Como parte de los acuerdos se buscará un convenio de colaboración entre la Universidad Veracruzana, los colectivos que integran familiares de personas desaparecidas y la Comisión de la Verdad.

 

Otro de los puntos establecidos fue la posibilidad de crear un equipo técnico que realice el trabajo de campo.

A la reunión asistieron los investigadores de la Universidad Veracruzana: Alberto Olvera, Alfredo Zavaleta, Víctor Andrade y Ángel Pérez Silva.