- Nación
“Fracasó lanzamiento de la nueva Televisa”: Jenaro Villamil
Laura Barranco
Jenaro Villamil, periodista especializado en temas de política, medios y telecomunicaciones, consideró que los anuncios dados a conocer por Televisa, sobre la salida de los programas de su barra nocturna de análisis, tienen que ver con dos situaciones centrales: su crisis de credibilidad y su crisis económica. En entrevista para Aristegui Noticias advirtió que sería un grave error que la empresa de Emilio Azcárraga no asimile que que su situación tiene que ver “con su alineación gobiernista”.
“No solamente se está cayendo el gobierno, en términos de aceptación pública sino también está cayendo la otra parte de la ecuación que es la televisora que lo llevó al poder, está cayendo porque hay una crisis de credibilidad aunada a una crisis económica, los ingresos de Televisa se han reducido más de 30 por ciento, los ingresos publicitarios, pero hay otro factor que además ellos no tenían en cuenta que es el cambio tecnológico, es decir no era un asunto pasajero que el asunto de las redes sociales, de los medios digitales, de que ya las nuevas audiencias no están viendo la pantalla”, señaló.
Comentó que la televisión abierta en México no ha ampliado su audiencia desde hace años: la siguen mayores de 30, sin acceso a internet, sin llegar a los jóvenes con nuevos hábitos de consumo “y eso es una presión todavía mayor porque eso representa que todavía tampoco va a haber anunciantes o va a haber inversiones para medios que no ofrecen la cobertura, eso digamos es la parte general de una interpretación sistémica”.
El reportero de Proceso detalló que “tardaron mucho, demasiado diría yo, en asumir el costo que le representa en déficit de credibilidad, el haber tenido a Joaquín López Dóriga como su principal presencia, imagen, como conductor y como periodista; era la vieja guardia pero además no solamente la vieja guardia, eso sería lo menos malo, (él está) involucrado en un litigio por intento de extorsión con la empresaria más poderosa del país, María Asunción Aramburuzabala” que además fue Vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, recordó.
“El grado de impunidad al que llegó, de impunidad política, impunidad mediática al que llegó Joaquín es solamente explicable por el grado y con lo abrupto de su caída (…) no le das dos programas de televisión a alguien como Joaquín López Dóriga y en tres meses se lo quitas… suena incluso hasta sádico”, mencionó.
“Es un fracaso también del lanzamiento de la nueva Televisa que hicieron el 22 de agosto (…) En el caso de los Alebrijes y en el caso de Víctor Trujillo tiene que ver con esta fallida reprogramación ya vimos que también habían quitado el programa de Arath de la Torre, es decir en menos de 3 meses ellos han estado revirtiendo el anuncio en la pantalla”, expuso.
El periodista estimó que lo que sigue es “una reestructuración a fondo de Televisa” y lamentó los recortes de personal que calculó en un 20 por ciento; adelantó que sabremos con precisión cuánta gente será despedida, cuando la televisora informe a la Bolsa Mexicana de Valores sus movimientos.
“Muchos técnicos, productores, periodistas, corresponsales, que a final de cuentas pues no tienen la culpa por la mala apuesta de Televisa de entrarle y de sesgarse hacia un presidente que está en caída y no haber previsto este cambio tecnológico”, apuntó.
“Lo peor que puede hacer Televisa es pretender que con esos cambios se arregla la situación cuando en el caso específico de Televisa que es sin duda el medio de mayor alcance en el país hasta ahora, con mayor penetración, con mayor influencia, etcétera, lo peor que pueden hacer es negar que parte de sus crisis tiene que ver con su alineación gobiernista, por haber sido soldados del presidente o querer que los políticos sean sus soldados”, abundó.
Y confió en que Adela Micha encontrará nuevos espacios, pero la suerte de Joaquín cree será complicada “porque representa el fin de una era”.
“Con Radio Fórmula hasta donde yo entiendo él compra el espacio, es decir no depende tanto de la dirección de Radio Fórmula sino de la posibilidad de que él pueda sostener con recursos ese espacio (…) La fuerza de Joaquín radicaba justamente en ser el ‘Teacher’ de Televisa, es decir el micrófono de mayor alcance en televisión abierta. O sea creo que ese modelo justamente, el que venía de Jacobo Zabludovsky y que luego reproduce Joaquín, eso es lo que ya definitivamente se acabó”, concluyó.
Con información de Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/0212/mexico/fracaso-lanzamiento-de-la-nueva-televisa-jenaro-villamil/
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses