• Sociedad

Masculinidades: otra forma social de ver la vida

Xalapa, Ver.- Se suman a “Mujeres Centellas”, programa del Instituto Veracruzano de las Mujeres, hombres interesados en descubrir nuevas formas de ser y también generar nuevas relaciones interpersonales con todos los individuos. El modelo de masculinidad que existe en muchas sociedades, exige al hombre un comportamiento definido de acuerdo a un modo tradicional, en donde es muy fácil escuchar frases como “los  hombres son fuertes” o “los hombres no lloran”; lo cual marca una diferencia en la sociedad entre ser hombre o ser mujer.

Arturo Rodríguez Lara, integrante del grupo Hombres Responsabilizándose de su vida y el antropólogo Miguel Alba Cristal, plantean en este programa otra forma social de ver la vida, distinta a la que comúnmente se nos ha enseñado. Surge la pregunta: ¿Qué es ser hombre? y se busca darle respuesta desde distintas aristas.

En una sociedad dónde constantemente se tiene que demostrar que “se es hombre”, los  expertos plantean diversas situaciones de índole cultural en donde la familia, amigos y escuela, juegan un papel importante en la construcción del ser hombre o mujer; de acuerdo a lo que se espera de los valores o roles según el género.

Masculinidades muestra que la diferencia de sexo se da por las características físicas, pero la diferencia entre ser hombre o mujer, es una cuestión cultural aprendida desde casa. A los hombres se les obliga a mostrarse siempre fuertes y hacerse responsables de todo, creando muchas veces frustraciones al no poder mostrar su parte sensible y noble.

Eucario de los Santos, habitante de Zongólica, Veracruz da su testimonio de cómo desde una visión espiritual, hombres y mujeres deben trabajar de manera conjunta, abandonar la educación machista que se ha dado durante cientos de años y ahora, en el siglo XXI debe prevalecer una educación de igualdad y equidad.

Se suma a esta mesa de diálogo, la recomendación de la película El Gran Torino de Clint Eastwood, un hombre insensible y cascarrabias que cuida de su más preciado tesoro, un gran Torino, y ante la inadvertida situación de robo, debe replantearse su forma de ser y carácter para conducirse.