• Sociedad

Jóvenes en la mira de la delincuencia organizada: Arturo Matiello

"Es un asunto frecuente y recurrente (...) pareciera que nos estamos acostumbrado a situación que no deberíamos estar viviendo": Matiello

Veracruz, Ver.- La desaparición es un delito que se ha convertido en un flagelo para la sociedad veracruzana y que está afectando sobre todo a jóvenes afirmó Arturo Mattiello Canales, presidente de la asociación nacional de consejos de participación cívica en la República Mexicana.

“Desafortunadamente tenemos información en el sentido que los jóvenes representan altos ingresos para la delincuencia organizada (…) Es un asunto frecuente y recurrente (...) pareciera que nos estamos acostumbrado a situación que no deberíamos estar viviendo”, explicó.

Indicó que las autoridades de Veracruz podrían estar incurriendo en omisión de cumplimiento de sus obligaciones, lo que podría generarles consecuencias jurídicas, debido a que aparentemente no está actuando como debieran para enfrentar las desapariciones.

“En las primeras 72 horas es cuando hay mayor posibilidad de recuperar a las personas que son víctimas de un secuestro, pero hay que conservar la esperanza y ver si la autoridad finalmente hace algo, de lo contrario habrá que pensar en fincar responsabilidad a la misma autoridad”, dijo.

Mattiello Canales afirmó que se sabe que las redes de la delincuencia organizada utilizan a las mujeres que levantan para llevarlas a las fronteras, en donde son obligadas a realizar trabajos sexuales con jornadas extenuantes y pagando todo a sus captores.

Los hombres son utilizados más que nada para formar parte de la red delictiva, y tienen que participar en estos hechos obligados y amenazados de muerte.