• Sociedad

Plebiscito y consulta popular, derecho ganado por los veracruzanos: Juristas

  • e-consulta Veracruz
Oponerse a imposiciones del gobierno estatal marca un “parteaguas” en la participación ciudadana en la vida pública del estado.

Córdoba, Ver.- Para el Colegio de Licenciados en Derecho de Córdoba tanto los resultados electorales del pasado 5 de junio como la activación de las organizaciones sociales y del sector privado para oponerse a imposiciones del Poder Ejecutivo, son un “parteaguas” en la vida pública de Veracruz que deberá consolidarse con la exigencia para establecer los mecanismos de participación ciudadana como el “plebiscito” y la “consulta popular”.

Pablo Martínez Rodríguez, presidente del Colegio de Licenciados en Derecho de Córdoba A.C., enfatizó que el ciudadano debe de participar en la vida pública, volver a sacar esas figuras jurídicas de “plebiscito” y “consulta popular” para que se vaya haciendo lo que realmente necesitan los veracruzanos, sobre todo cuidar los recursos tanto naturales como económicos porque vienen épocas difíciles pero si  la sociedad se involucra, entre todos se podrá hacer  algo de provecho para Veracruz.

“La decisión del Congreso local de declinar o separar de la orden del día la propuesta de nombrar al Fiscal Anticorrupción y Contralor Anticorrupción, tuvo que ver  con la presión ciudadana, porque nos opusimos varias asociaciones civiles o sociedades como fueron la Asociación de Licenciados en Derecho de Córdoba, Canaco y Canacintra, así como de otros estados”, estimó el entrevistado.

Oponerse a imposiciones del gobierno estatal marca un “parteaguas” en la participación ciudadana en la vida pública del estado, dijo Pablo Martínez, presidente del Colegio de Licenciados en Derecho de Córdoba, AC.

Avc