• Nación

El 70% de las viudas en México no tienen pensión: INEGI

  • e-consulta Veracruz
Las entidades con menor número de mujeres en condición de viudez son Aguascalientes, Baja California Sur y Quintana Roo

De acuerdo con el Censo Intermedio de 2015, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México viven cuatro millones 400 mil personas viudas, de ellas, tres millones 400 mil son mujeres, de las cuales solo el 30 por ciento recibe una pensión.

La mayoría de las viudas son adultas mayores, siete  de cada diez  tiene 60 años o más, es decir, la  edad promedio de las viudas en México es de 67.7 años.

En México del 100 por ciento de las mujeres viudas, cerca del 30 por ciento son económicamente activas y una de cada tres de 60 años o más,  presenta algún tipo de discapacidad.

Los estados con mayor número de mujeres que enviudaron son Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Sinaloa, Puebla, Tamaulipas, Hidalgo, Durango y Michoacán.

Por el contrario, las entidades con menor número de mujeres en condición de viudez son Aguascalientes,  Baja California Sur y Quintana Roo.

Respecto al nivel de escolaridad, datos de la Encuesta Intercensal muestran que casi el 27% de las viudas no tiene escolaridad, 48.6 por ciento tiene primaria, 18.9 por ciento, secundaria o bachillerato y sólo 5.7 por ciento tiene estudios de nivel superior.

Del 100 por ciento  de viudas de la tercera edad, el 28.5 por ciento es analfabeta, siendo los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero donde casi la mitad no saben leer ni escribir.

De los 31.9 millones de hogares en México, 2.5 millones tienen como jefa de familia a una mujer en situación de viudez.

Con información de Noticieros Televisa