• Congreso

Aprueban creación de la Sala Anticorrupción del Tribunal Contencioso Administrativo

La discusión del dictamen duró más de tres horas, y al final, el voto priísta fue dividido.

Xalapa, Ver. Con 30 votos a favor, cuatro en contra y 14 en abstención, se aprobó la creación de la Sala Anticorrupción del Tribunal Contencioso Administrativo del Estado, con lo que se abre la posibilidad de la imposición de tres magistrados, presuntamente cercanos al gobernador, por un periodo de 10 años; la mitad de ellos, con carácter de inamovibles.

La oposición acusó que con ello, se vulnera la autonomía del Poder Judicial pues ahora le ordenan al Tribunal Superior de Justicia que los nuevos magistrados, una vez que sean adscritos a una sala, estén forzosamente a cumplir un periodo de cinco años en la sala que les corresponda y los otros cinco años en libertad de lo que el Consejo de la Judicatura pueda decidir.

La discusión del dictamen duró más de tres horas, y al final, el voto priísta fue dividido, pues no todos estuvieron de acuerdos con la creación de esta Sala Anticorrupción.

Además, el dictamen aprobado faculta al gobernador a enviar tres ternas para que el Congreso de ahí elija a tres nuevos magistrados, entre los que ya se mencionan nombres como el de Reynaldo Escobar Pérez, Carolina Viveros y Jorge Reyes Peralta, todos gente cercana al mandatario estatal.

Los diputados de oposición aseguraron también que existe una violación a la autonomía del Poder Judicial, pues se le indica cómo debe de tomar sus acciones.

Por su parte los priístas únicamente justificaron que todo es en aras de combatir la corrupción y que Veracruz es la primera entidad en crear una sala especializada en dicha materia.