- Sociedad
Estiman que 10% de los patrones incumplirá con el reparto de utilidades
Veracruz, Ver.- El presidente vitalicio del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Abel Domínguez Rivero, estimó que el 10 por ciento de los patrones incumplirá con el pago del reparto de utilidades al finalizar el presente mes.
El líder nacional de la CTC no descartó que los trabajadores que no reciban la prestación interpongan en juicio en contra de los patrones para reclamar el pago del reparto de utilidades.
“En ese 10 por ciento tenemos que iniciar un juicio y tenemos que presionarlos (a los patrones), cuidar la maquinaria que responda a esas utilidades; la situación económica impacta, no es ninguna novedad”, expresó.
El entrevistado opinó que los principales problemas con el reparto de utilidades se presentarán con las empresas que se declaren en quiebra.
No obstante, Abel Domínguez Rivero aseguró que el 90 por ciento de los patrones cumplirá con el pago del reparto de utilidades al concluir el mes de mayo.
Domínguez Rivero consideró que la mayoría de los integrantes de la Confederación de Trabajadores y Campesinos no tendrán problemas para que se les pague dicha prestación laboral por pate del sector patronal.
“Nosotros no hemos tenido gran problema en el reparto de utilidades porque eso está muy trabajado con los empresarios y de acuerdo con los trabajadores, entonces no tenemos problema con los trabajadores; empresa que está quebrada obviamente que va a ser más complicado (…), nosotros consideramos que el 90 por ciento de los patrones cumplan”, añadió.
Por otra parte, el presidente vitalicio del Comité Ejecutivo Nacional de la CTC confió que el salario mínimo recupere su poder adquisitivo en las actualizaciones que se realicen en los años próximos después de que se desindexó de pagos y multas.
El entrevistado reconoció que el salario mínimo actual resulta insuficiente para el sostenimiento de las familias mexicanas.
“Nosotros consideramos que el salario mínimo que está en este momento es insuficiente, ¿qué cantidad? Tiene que ser de los 80 hacia arriba, el cual todavía no se puede discutir ni proponerlo como Mancera que propone una cantidad y luego otra, no tiene que ser así, tenemos que reunirnos con los empresarios para que sea un salario consensuado”, finalizó.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses