• Estado

Terrenos, parques, y estadios, entre los bienes ofrecidos al IPE

El balneario Mocambo, cuatro terrenos junto al World Trade Center Boca del Río, el parque Cri-Cri, también están en la lista.

Xalapa, Ver. El parque de béisbol “Beto” Ávila, el estadio de futbol Luis “Pirata” de la Fuente, el balneario Mocambo, cuatro terrenos junto al World Trade Center de Boca del Río, el parque Cri-Cri, el estadio Benito Juárez en Veracruz, terrenos en Coatzacoalcos y Xalapa, y cuatro más en Emiliano Zapata destinados a la vivienda y un panteón.

Así como el Velódromo, el Museo Interactivo de Xalapa (MIX), y el Museo de las Esculturas forman el catálogo de bienes inmuebles que el gobierno del estado puso a disposición del Instituto de Pensiones del Estado.

En el caso del Acuario de Veracruz, el gobierno estatal lo ofreció de manera inicial pero lo retiró de manera sorpresiva y sin explicación alguna.

De todos esos bienes, el IPE podrá elegir los que le convengan, y juntos deben sumar 3 mil millones de pesos en donación con respecto al valor catastral de los mismos.

Ricardo Diz Herlindo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio y consejero en el IPE, rechazó de manera categórica que la cesión de los bienes sea a cambio de la reserva técnica que posee el IPE, sino a cuenta de 500 millones de pesos que se tomaron de ese dinero para pagar a los pensionados que no cobraban desde 2014.

Indicó que al no existir otra forma de liquidar el adeudo y ante el temor que la nueva administración estatal no reconozca ese pasivo, si es viable que se tomen los bienes inmuebles ofrecidos que más convengan, previo análisis de rentabilidad.

“A cambio de nada, no es cambio de nada, solo es porque son bienes del estado; lo que se ocupó fueron 500 millones para pagar a pensionados con dinero del IPE, se tomó de ahí, son cosas diferentes”, refirió Diz Herlindo.

El maestro dijo que la versión que apunta a que se van a ceder bienes al instituto a cambio de mil 300 millones de reserva técnica, es falsa.

“Hay un señor que inclusive declaró que se va a decretar una quiebra con el banco, el IPE y el gobierno y eso es totalmente falso, ahí lo anda refriteando sin ningún fundamento y también ha desvirtuado muchas cosas.

El dirigente magisterial recriminó que todos “quieran meter su cuchara” en el tema del IPE, sin que siquiera pertenezcan al Instituto.

Dijo que lo realmente preocupante es que la iniciativa que mandó el gobernador para modificar el artículo 98 de la ley de pensiones del estado vaya a ser aprobada.

“Lo que tenemos que ver es que no pase, cerrarle el paso y que se quede aquí nada más porque eso sí, si pasa y la aprueban si nos va a afectar”.