• Estado

En 4 años, Veracruz ha perdido más de 50 mil empleos: UV

  • e-consulta Veracruz
En Veracruz falta un mayor impacto de las políticas públicas, las cuales no generan crecimiento y por tanto no permiten creación de empleos

Xalapa, Ver.- En los últimos años, de septiembre de 2012 a 2015 se han perdido en total 50 mil 721 puestos de trabajo en Veracruz, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y  Empleo (ENOE), afirmó Itzel Osiris Lira Morado,  investigadora del Observatorio de Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana (UV).

En el boletín 056 que se puede leer en la página http://www.uv.mx/ofp, detalla que tan solo un año (Septiembre 2014-2015), los trabajadores subordinados y remunerados, disminuyeron en 24 mil 858.

“Mientras que existió un notable incremento de los trabajadores por cuenta propia, los cuales aumentaron en 48 mil 164, lo cual implica que el número de personas ocupadas que desempeñan su oficio o profesión, solos o asociados con otros; y que en su mayoría no tienen trabajadores remunerados a su cargo, sino que disponen de trabajadores que no reciben sueldo alguno, aumentaron en la entidad, pero sin impactar en la economía del estado debido a estas características propias de este rubro”, detalla.

Por otra parte, señaló que  se tiene una disminución importante de la población ocupada que tiene acceso a las instituciones de salud, ya que esta se redujo en 34 mil 795 personas.

“Mientras que en lo que respecta a la población que no tiene acceso a estas instituciones, es decir la que no cuenta con atención médica, se presentó un incremento de 55 mil 764 trabajadores. Lo cual implica que las personas que están siendo contratadas lo están siendo sin obtener un derecho laboral tan importante como es la atención médica, lo cual a la larga les ocasiona elevados gastos que deben cubrir con el sueldo que reciben”.

Ante estos datos, concluyó que en Veracruz está faltando un mayor impacto de las políticas públicas, las cuales no están generando crecimiento y por tanto no están permitiendo la creación de empleos para los veracruzanos, sino que están orillando a las personas a que sean ellas mismas quienes creen su propia fuente de empleo, ocasionando con esto que no existan grandes inversiones y que estas personas no puedan emplear a otras, o que estas empleen a sus familiares a los cuales les ofrecen sueldos muy bajos, y por obvias razones no les ofrecen las prestaciones de ley a las que tienen derecho los trabajadores.

Avc