- Municipios
Campesinos de Atzalan bloquean la carretera federal 129
Tlapacoyan, Ver.- Campesinos de al menos 12 comunidades de la sierra baja de Atzalan bloquearon la carretera federal 129 (Amozoc-Nautla) para exigir la pronta rehabilitación de la carretera El Azotal-San Bartolo, la cual tendría que haber sido concluida en mayo de este año, pero hasta ahora la obra no ha iniciado, debido a que -según ellos- la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) hizo “agua” el recurso que mandó el Gobierno Federal a mediados del 2014 para que se ejecutara los trabajos que hoy se demandan.
El bloqueo inició alrededor de las 07:00 horas de este martes, a la altura de la comunidad Javier Rojo Gómez, entre los límites de este municipio y Martínez de la Torre, en donde los alrededor de 200 campesinos se apostaron con lonas y cartulinas en las que hacían pública su demanda, misma que -dijeron- ya habían expuesto hace unos meses al Gobierno del Estado, pero desafortunadamente, y como ya es costumbre, solo les hicieron promesas que no se cumplieron, por lo que ahora advierten que no se moverán del lugar hasta tener una respuesta favorable.
En la protesta, los manifestantes revelaron que la rehabilitación de la carretera antes citada fue aprobada por la Federación, a través del Programa Fondo Regional (Fonregión), el cual hizo depósitos en julio y septiembre del 2014 al Gobierno Estatal para que la obra se hiciera ese mismo año y se concluyera en mayo del presente. Sin embargo, a pesar de que el total del recurso ya fue enviado, hasta ahora la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas no ha iniciado trabajos.
Por lo anterior, los campesinos advirtieron que no bajarán la guardia y que mantendrán las movilizaciones contra el Gobierno del Estado, pues de otra manera la carretera seguirá igual y el recurso que se liberó para esta, seguirá “sudando” en las arcas de quienes desde el año pasado tendrían que haber comenzado con los trabajos correspondientes, pero razones desconocidas siguen haciendo como que no saben nada de lo que se les reclama.
Avc