• Sociedad

Fiestas patrias, entre orgullo de ser mexicano y pozole

  • e-consulta Veracruz
Entre los orgullosos mexicanos el héroe favorito por excelencia es Miguel Hidalgo, ya que el Padre de la Patria

El ser mexicano es un orgullo que comparten 87 de cada cien personas de México, donde el héroe de la independencia favorito es Miguel Hidalgo y Costilla y el rey de la comida en las fiestas patrias el pozole, de acuerdo con lo dicho por la gente a Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

Los encuestadores de GCE llamaron telefónicamente a 600 hogares de todo México para averiguar cosas como qué significan las celebraciones patrias: 46 de cada cien personas dicen que reafirman la identidad nacional y 43 que son ocasión para convivir con amigos y familiares. 5.6% dice que sirven para ambas cosas.

El hecho es que 63.6% de la gente celebra el inicio de la lucha por la Independencia, poco menos que el año pasado (77%) pero más que 12 meses antes (54%). La fiesta mexicana en casa es el festejo de 57.7%, en tanto que lo era de 54.9% en 2014 y de 60.8 en 2013.

Entre los orgullosos mexicanos el héroe favorito por excelencia es Miguel Hidalgo, ya que el Padre de la Patria recibió 45% de las menciones.

Otros que están en la mente de las sociedad, incluso algunos que no lucharon por la Independencia en 1810, son José María Morelos (7.5%), Benito Juárez (7.2%), Niños Héroes (3.8%), Josefa Ortiz de Domínguez (3.3%), Vicente Guerrero (2.5%), héroes de la Independencia (1.5%), Emiliano Zapata (1.2%) y Francisco Villa (1.1%).

12 de cada cien personas indicaron que no tienen independentista favorito.

Sobre la comida de celebración favorita para las Fiestas Patrias, los entrevistados de Gabinete (www.gabinete.mx) eligieron al pozole, que degusta 48.8% de los encuestados.

Otros platos que se sirven el 15 y 16 de septiembre son enchiladas (6%), tostadas (5.9%), sopes, quesadillas y pambazos (5.6%, mole (4%), tacos (4%), carne asada (3.5%), tamales (3.2%), chiles en nogada (2.2%), chilaquiles (1.3%) y frijoles charros (0.9%).

A 6.1% de la gente le cae bien cualquier plato y a 3.9% ninguno.

En otro plano del nacionalismo, los entrevistadores pidieron a la gente que identificará cuál es el símbolo que más la representa: 56.1% mencionó la bandera, que un año antes fue señalada por 56.6%, el Himno Nacional fue considerado por 18% (menos que un año antes: 28.4%).

El escudo nacional recibió la atención de 16.3% de la gente, más que 12 meses antes: 12.3%.

41.3% de los consultados en 2015 dijo que en septiembre crece el orgullo de ser mexicano, menos que un año antes, cuando compartían el sentimiento 50.9%.

GCE pidió a los ciudadanos que pensaran en un regalo que pudieran hacer a México:

 

Año 2015

Mejores ciudadanos

14.7%

Mejores gobernantes

13.7%

Paz

6.1%

Orgullo de ser mexicano

6.1%

Seguridad

5.6%

Honestidad

4.8%

Trabajo

3.4%

Libertad/Mejores valores

3.3%

Menos pobreza

3%

Cuidado recursos

2.7%

Mejor educación

2.6%

Eliminar corrupción

2.2%

Mejores leyes

1.7%

Creación artística u objeto

1.4

“Otro”

2.2%

 

Un significativo 24.2% de la gente no supo qué regalo hacerle a la patria o decidió callarlo, mientras que 2.3% no tiene nada que obsequiarle.

Un año antes, las cosas no eran muy distintas, pero existían menos regalos para dar:

Mejores ciudadanos

19.8%

Mejores gobernantes

13.4%

Paz

9.4%

Trabajo

6.1%

Seguridad

4.9%

Creación artística u objeto

4.8%

Cuidado de recursos

4.5%

Mejor educación

3.8%

Honestidad

3.8%

Mejor futuro

2.2%

Mejores leyes

0.8%

                                        “otro”

6.9%

 

Entonces, 19.6% dijo que no sabía qué regalo hacerle a México o no respondió.