• Educación

Realiza Dirección General de Telebachillerato foros regionales

Los próximos foros se realizarán el viernes 11 de septiembre en la Universidad de Sotavento, en Coatzacoalcos.

La Dirección General de Telebachillerato realiza tres foros regionales en regiones centro, sur y norte del estado en los que participan las 32 zonas de supervisión escolar de esa modalidad educativa.

Enrique Mendoza Monterrosa, fundador del subsistema educativo y afiliado al Sindicato de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios Educativos (Sitteba) dijo que la dirección a cargo de Conrado Arenas Contreras lo ha invitado a encabezar los mencionados foros que se realizan en las mencionadas regiones.

“Los foros iniciaron ya el pasado viernes 4 de septiembre en la zona norte, en el Parque Temático Takilhsukut al cual asistieron representantes de las 15 zonas de supervisión escolar”.

Los próximos foros se realizarán el viernes 11 de septiembre en la Universidad de Sotavento, en Coatzacoalcos, con la asistencia de representantes de las ocho zonas de supervisión escolar: Acayucan A y B, Las Choapas, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Isla, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla.

Y el lunes 11 en el Hotel Los Cocuyos de Huatusco, con la asistencia de representantes de las nueve zonas de supervisión escolar: Córdoba, Coscomatepec, Martínez de la Torre, Misantla, Orizaba, Paso del Toro, Tierra Blanca, Veracruz y Zongolica.

Los foros se realizan en el marco del 35 aniversario de la fundación del subsistema de Telebachillerato, en Veracruz y en ellos se abordan temas como, por ejemplo, los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la utilización de las nuevas tecnologías y su vinculación con los materiales didácticos del telebachillerato, la formación docente del telebachillerato, el impacto social del telebachillerato y la gestión escolar para el mejoramiento del centro educativo.

Enrique Mendoza señaló que el éxito del Telebachillerato de Veracruz ocasionó que su modelo educativo fuera copiado para llevarse a otros estados e incluso a países de Centroamérica.

Por su parte, Eliseo Islas Chagoya, secretario general del Sitteba, refirió que Enrique Mendoza Monterrosa es un pilar para la educación media superior del estado. “Nos sentimos muy orgullosos y congratulados de que el maestro Conrado Arenas Contreras, director general de Telebachillerato, haya tomado en cuenta a Enrique Mendoza que es cofundador de la modalidad y años después del sindicato; es un ejemplo y gran persona que merece más reconocimientos”, dijo.