- Congreso
¿Porqué ayuntamientos no quieren tránsito municipal?, cuestiona diputada
Xalapa, Ver.- A qué le temen los ayuntamientos que no quieren hacerse cargo de la Dirección de Tránsito municipal por dejársela a la Dirección de Tránsito estatal, cuestionó la diputada local Ana Cristina Ledezma López.
"Los municipios que no quieran aplicar el Reglamento, y si publican el suyo en la Gaceta Oficial, no pasa nada (...) Lo más viable es que los Ayuntamientos trabajen con su Cabildo y elaboren un tránsito municipal. Yo no sé porqué le tienen tanto miedo a Tránsito del estado".
En ese sentido, dijo que cualquiera Ayuntamiento que genere su propio Reglamento de Tránsito será válido y con ello se invalida el que a nivel estatal se emitió, por lo que dijo que no ve la razón del porqué los ayuntamientos no han hecho su propia normatividad.
"En todo caso si un municipio no quiere aplicar el reglamento y presentan uno propio, publicado en la Gaceta Oficial, y si contribuye a mejorar el esquema de tránsito en los municipios no hay ningún problema".
La legisladora panista agregó que lo único que tienen que hacer los ayuntamientos es generar el Reglamento previa aprobación del Cabildo, pues la Constitución establece que las funciones de Tránsito son responsabilidad municipal.
Agregó que la prueba está en el Ayuntamiento de Boca del Río, que interpuso una controversia y logró quedarse con el resguardo de Tránsito municipal.
El Reglamento, que entra en vigor este jueves 20 de agosto, puede ser "ignorado" por los Ayuntamientos siempre y cuando cuenten con un reglamento avalado por el Cabildo municipal, tal y como lo específica la Constitución.
De esta manera, el reglamento solo aplicará en los municipios en donde no exista reglamento de Tránsito, y en el caso de los ayuntamientos interesados en publicar uno propio, no existe fecha límite.
"En cualquier momento los municipios pueden emitir previo acuerdo de Cabildo siempre y cuando resulte para el beneficio".
Avc