- Congreso
Diputados federales improductivos, priistas los más viajeros
Xalapa, Ver.- La representación de los veracruzanos en el Congreso de la Unión, concretamente en la Cámara Baja, se concreta a simples posicionamientos desde tribuna y viajes de representación al extranjero. Son los diputados Genaro Ruíz Arriaga de Tuxpan y Patricia Guadalupe Peña Recio, quien asumió la titularidad del distrito de Coatzacoalcos, los menos productivos. Ambos se han concretado a cobrar su salario y ni siquiera han hecho uso de la máxima tribuna.
A menos de 30 días de dejar la representación popular el paso de priistas, panistas y perredistas de los 21 distritos electorales y ocho plurinominales, pone de manifiesto que el pago mínimo de 148 mil pesos por concepto de: dieta mensual, asistencia legislativa y atención ciudadana, podría ser un gasto innecesario ya que no se ha promovido una sola ley o modificación de decreto.
Y es que se aun y cuando la dieta mensual –según lo publicado en el rubro de transparencia de la página del Congreso- es de 148 mil pesos, los legisladores reciben otras prebendas o apoyos económicos que incrementan su alto ingreso por levantar el dedo desde su curul.
Datos que son públicos en la página del Cámara federal ponen en evidencia que aun y cuando Juan Bueno Torio del PAN, Uriel Flores del PRD, y Fernando Charleston ha pedido el uso de la voz o han subido a tribuna en más de 142 ocasiones -en el último año de ejercicio constitucional-, la mayoría de sus intervenciones son sólo para hablar de inseguridad, asesinatos de periodistas o malversación de fondos, sin generar propuestas de modificación a la ley, y en el caso de los priistas se han concretado a “defender” al gobernador Javier Duarte.
Aprueban dos exhortos presentados por veracruzanos en el último año
Si bien en la página no se desglosa cada propuesta por partido político o diputado, y sólo se remite un listado de lo aprobado a lo largo de cada año de ejercicio constitucional, en lo que respecta a la diputación permanente de enero a junio se han presentado dos propuestas de parte de los legisladores veracruzanos que recibieron el aval de sus compañeros legisladores.
Tal es el caso de la propuesta de la panista Leticia Landeros de Córdoba, que exhortó a la SEP y a la Segob a crear módulos para prevenir la trata de personas.
También se validó el exhorto del priista Leopoldo Sánchez Cruz, de Tantoyuca, quien pidió al gobierno del DF para que lleve a cabo la construcción de una Fábrica de Artes y Oficios “Faro” en las inmediaciones del barrio de Tepito en la colonia Morelos de la delegación Cuauhtémoc.
Priistas viajeros
Son los priistas los que más han viajado al extranjero, por ejemplo: el pasado mes de febrero las diputadas Alma Arroyo Ruiz de Papantla e Isela González de Cosoleacaque, viajaron cinco días a Berlín Alemania, para participar en el Frut Logistica 2015.
Otro que salió de viaje con cargo al erario, durante el mes de mayo, fue el diputado Leopoldo Sánchez Cruz, quien viajó a Buenos Aires del 3 al 6 a la reunión interparlamentaria.
Uriel Flores y Juan Bueno los más participativos
De acuerdo al sistema de información –actualizado hasta abril del 2013, cuando concluyó el segundo periodo de ejercicio constitucional- a partir de septiembre subieron a tribuna o pidieron en poco más de 60 ocasiones la mitad de los legisladores veracruzanos: Fernando Charleston Hernández, Isela Domínguez González, Gaudencio Hernández Burgos, Leopoldo Sánchez Cruz, Humberto Alonso Morelli, Juan Bueno Torio, Leticia López Landeros, Víctor Serralde, Uriel Flores y Antonio de León Mendivil.
En el caso del segundo año de ejercicio constitucional los 21 legisladores subieron a tribuna o pidieron el uso de la voz. En cambio en el primer año solo 15 pidieron plantear la postura del PRI en diversos temas.
Hay que mencionar que los diputados que, hasta el 30 de abril, tenían el mayor número de participaciones son Juan Bueno Torio del PAN y Uriel Flores del PRD que solicitaron en 51 ocasiones -cada uno- el uso de la voz.
Los menos participativos fueron: Tomás Landeros (con una participación) Alma Arroyo (con 2) Juan Isidro Bosques, Marina Garay, Isela Domínguez, Zita Pazzi (con 3 cada uno), lo que suman solo 15 participaciones de tres legisladores en 3 años de ser representantes populares.
Temas relevantes
Cuando los diputados federales hicieron el uso de la voz de temas de Veracruz se relacionaron con la inseguridad que priva en el estado, las manifestaciones de maestros, el grado de endeudamiento de la hacienda del estado.
En otros casos se habló de las agresiones a periodistas, concretamente del caso de Gregorio Jiménez, incluso, se dio la participación de legisladores veracruzanos para “reconocer” la detención del Chapo Guzmán, quien nuevamente se figo de un penal.
También se pidió un minuto de silencio por la muerte del ex legislador Félix Hadad Aparicio, y por el asesinato del regidor del PAN, Efraín Márquez Cruz.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses