­

  • Sociedad

Fiestas patronales, sin violencia para los animales: Animalistas

¿Cómo es posible que en una festividad religiosa, se realicen espectáculos que lo único promueven es la violencia, el poder, el maltrato?

Defensoras de los derechos de los animales rechazaron las fiestas patronales donde se maltratan animales; exigieron respeto a todas las manifestaciones de vida, y pugnaron porque las nuevas generaciones sean alejadas de esas expresiones de violencia.

Entrevistadas en Medios con M, Beatriz Mora, Epat A.C., Maricarmen García, integrante del Movimiento Conciencia en Veracruz, y Martha Alarcón, Amigos de los Animales A.C., coincidieron en señalar que poco pueden quejarse las personas del cotenxto de  violencia en el país “si seguimos dirigiéndonos con espectáculos que promueven la violencia”.

“En las fiestas patronales, hay esta costumbre que algunas personas han querido llamar tradición, en donde las personas se divierten a costa del sufrimiento de los animales.

“Pero, no podemos verlo como un espectáculo, no podemos verlo como un entretenimiento, no podemos verlo como cultura o tradición, cuando los animales están siendo utilizados para que las personas se diviertan a costa de su tortura y de su sufrimiento”, dijo Beatriz Mora, Epat A.C.

Y cuestionó:  “Estas festividades se realizan en honor a vírgenes, a santos, a santas, y esto parece una contradicción, ¿Cómo es posible que en una festividad religiosa, donde hay valores tan específicos, se realicen estos espectáculos que lo único promueven son la violencia, el poder, el maltrato?

En ese sentido se expresó Martha Alarcón, Amigos de los Animales A.C., quien dijo que “es de sentido común no asistir a estos eventos, seudo celebraciones religiosas para festejar santos ¿Porqué violentar a los seres vivos? ¿Porqué permitir que los niños asistan a esos espectáculos?.

“No hay nada más vil y degradante para el ser humano que disfrutar con el sufrimiento de los animales. Hay que enseñar a los niños a respetar todas las formas de vida,  respetar nuestro entorno, no somos únicos en el planeta, estamos aquí, y tenemos que respetar”.

Maricarmen García, integrante del Movimiento Conciencia en Veracruz, apuntó que para acabar con estas manifestaciones de violencia en contra de los animales, “hay que poner un énfasis en la educación, este tipo de fiestas que ya no tienen razón de ser en tiempos actuales, ocurren en todo el país, y debemos analizar como sociedad hacia donde vamos.

“Son tiempos modernos, de nuevas visiones, de políticas públicas nuevas, en donde se tiene que enfocar la protección de los derechos de la infancia, se tiene que crear una nueva sociedad”.

Aquí puedes ver la entrevista completa: