• Congreso

Cirugías estéticas, sólo con establecimientos y personal certificados

A propuesta de la diputada Gladys Merlín, reforman la Ley de Salud del Estado, para obligar la certificación.

En Veracruz, las cirugías estéticas, plásticas y reconstructivas únicamente las podrán efectuar especialistas certificados por instituciones oficiales y en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente, conforme a un dictamen aprobado este jueves por la Legislatura local.

Durante la Decimacuarta Sesión Ordinaria del segundo periodo ordinario, esta reforma fue aprobada por unanimidad, con el propósito de dar a la población veracruzana certeza jurídica en materia de cirugía plástica, estética y de reconstrucción y evitar situaciones que pongan en peligro su salud.

De acuerdo con el ordenamiento, quienes ejerzan las actividades profesionales técnicas y auxiliares y las especialidades médicas en esta materia deberán poner a la vista del público un anuncio que indique el nombre de la institución que les expidió el título, diploma o certificado de especialidad vigente y, en su caso, la clave de su cédula profesional.

Las sociedades, asociaciones, colegios o federaciones de profesionistas pondrán a disposición de la Secretaría de Salud estatal (SS) un directorio electrónico, con acceso al público, que contenga los datos de los profesionales que realizan los procedimientos médico-quirúrgicos y el certificado de especialización vigente, así como los generales de la institución o instituciones educativas que avalen su ejercicio profesional.

Derivado de la iniciativa que presentó el pasado 22 de julio la diputada Gladys Merlín Castro, el dictamen indica que la publicidad que refiera servicios de cirugía estética plástica, estética o reconstructiva contenga los requisitos relacionados con dicha certificación y profesionalización.

Se reconoce como facultados para expedir certificados de su respectiva especialidad médica a los consejos de Especialidades Médicas que tengan la declaratoria de idoneidad y estén reconocidos por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médica.