• Municipios

Empresarios y políticos le roban luz a la CFE en la zona Córdoba

  • e-consulta Veracruz
El Suterm detectó al menos 4 casos de reconocidos empresarios y hasta políticos que tienen años “robando” la energía eléctrica

Córdoba, Ver.- El Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) detectó al menos cuatro casos de reconocidos empresarios y hasta políticos que se roban la energía eléctrica, no de meses sino de años, por lo que ya fueron sancionados y obligados a convenir el pago mensual para recuperar más de un millón de pesos.

Esteban Reyes Hernández, secretario general de la Sección 34 del Suterm, sostuvo que los casos son mayoritariamente en Córdoba, aunque se tienen algunos de Cuitláhuac y Yanga que corresponden también a la jurisdicción, por lo que se intensifican los recorridos para detectar el robo de energía eléctrica, y aunque se pudiera pensar que se dan sólo en los extractos necesitados,  no es así.

“No es justificable, probablemente se entienda de personas de escasos recursos, pues con el costo de la energía eléctrica acudan a esas situaciones mal hechas, pero lo que no es comprensible, ni menos justificable que hoteles, comercios y todos esos negocios grandes -no doy nombres para no quemar- que es gente reconocida, con dinero y dentro de la política, estén haciendo eso. Son situaciones no de 2 ó 3 meses sino de años, por lo que ahora están pagando en energía consumida y no cobrada, entre 100 mil, 250 mil ó 300 mil pesos para evitarse problemas legales con la CFE”, expresó el dirigente sindical.

El contacto que busca CFE es con las personas que están en la tarifa de alto consumo para  orientarlos e inclusive revisar instalaciones y aparatos que operen con energía y así saber si el consumo se registra de manera correcta,  insistió en que se implementaron todos los procedimientos para acabar con los “malos hábitos”.

“Ahora el nuevo procedimiento para los usos ilícitos es que a quien se encuentre robando la energía se haga el procedimiento que debe de ser, te corto, vas pagas y  te reconecto, si lo hacen así no hay ningún problema, pero si no vas y pagas, se vuelve a visitar y por lo regular encuentras que ya se volvieron a conectar, entonces en ese momento ya va el departamento jurídico, cortan el servicio pero se pone la denuncia. Ya se están ampliando las denuncias para acabar con esto”, explicó.

Agregó que el rezago generalizado por parte de los usuarios que tienen adeudos se ubica entre los tres y cuatro millones de pesos, por lo que a partir de agosto se intensificarán los recorridos y las visitas con las brigadas para recuperar la cartera vencida.

Reyes Hernández, desconoció si la CFE de a conocer la lista de personas con apellidos reconocidos que han incurrido en el robo de energía, lo importante es que la gente sepa que son actos que no se deben de cometer y que están penados por la ley y pueden ser sancionados, porque muchos de los que participan en el uso indebido de energía siempre usan el argumento de “no sabía”.

“Siempre dicen que no sabían,  ese es el argumento que pone todo mundo, pero es incomprensible si pago mil pesos y empiezo a pagar 500 , pues hay algo que ocurrió, sobre todo si mi consumo sigue siendo el mismo, pero ahí nadie repela solo si pagan 500 y empiezan a cobrarles ya  mil entonces sí,  van a Profeco”, apuntó.

Llamó a que los usuarios regularicen sus deudas para no meterse en problemas, en caso de que el recibo esté llegando elevado deberán recurrir a las oficinas de CFE, pero lo importante es no prestarse a corrupción, añadió que si también tienen una queja de algún elemento de la misma empresa pública que traten de extorsionarlos, hay procedimientos que se pueden desahogar para después sancionarlos. 

Avc